Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Donald Trump destituye al jefe de FEMA a 23 días de la temporada de huracanes

Cameron Hamilton fue sustituido por David Richardson después de haber indicado que la agencia no debía desaparecer, como el presidente estadounidense quiere

8 de mayo de 2025 - 4:37 PM

El ahora ex administrador interino de FEMA Cameron Hamilton se reunió, el 30 de abril, con la gobernadora Jenniffer González, en San Juan. (Suministrada)

Washington D.C. - El presidente Donald Trump despidió este jueves al administrador interino de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Cameron Hamilton, después de haber declarado ante el Congreso que esa dependencia gubernamental no debía ser eliminada.

El cese de Hamilton –quien se reunió en San Juan, el 30 de abril, con la gobernadora Jenniffer González– tiene lugar a 23 días del inicio de la temporada de huracanes.

Una portavoz de FEMA indicó a El Nuevo Día que David Richardson, secretario adjunto del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) contra las Armas de Destrucción Masiva, asumió interinamente la jefatura de FEMA.

“A partir de hoy (jueves), David Richardson es el funcionario sénior que se desempeña como administrador de FEMA. Cameron Hamilton ya no desempeña esta función”, señaló el portavoz de FEMA, sin precisar la razón de la destitución.

Trump ha insistido en que quiere eliminar FEMA para dejar en manos de los gobiernos estatales y locales la mayor parte de la respuesta a emergencias y desastres naturales.

Hace unos días, Trump nombró una comisión que se encargará de revisar el futuro de la agencia y que tiene como copresidentes a la secretaria de DHS, Kristi Noem, y al secretario de Defensa, Peter Hegseth.

El miércoles, ante un subcomité del Congreso, Hamilton afirmó que no creía que es “en el mejor interés del pueblo estadounidense eliminar FEMA”, aunque reconoció que no le correspondía decidir ese asunto.

La líder de la minoría en el Comité de Asignaciones, la demócrata Rosa de Lauro (Connecticut) –quien hizo la pregunta a Hamilton sobre si FEMA debía ser eliminada–, condenó el despido del funcionario.

“Es un servidor público dedicado y ex fuerza especial de la Infantería de Marina... Le hice una pregunta básica sobre la importancia de FEMA y el objetivo declarado de la administración Trump de eliminar esta agencia crucial. El administrador interino Hamilton respondió con claridad y honestidad, y ahora ha sido despedido”, afirmó DeLauro.

Al pedir explicaciones a la administración Trump, DeLauro sostuvo que “la integridad y la moralidad” no debieron costarle el puesto a Hamilton.

El martes, Noem dijo, ante un subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, que “el rol del gobierno federal en la gestión y respuesta ante emergencias debe reformarse y reimaginarse”.

Bajo el liderazgo del presidente Trump, estamos reorientando las responsabilidades de FEMA y eliminando la disfunción de la agencia actual. Necesitamos facilitar la preparación ante amenazas y peligros globales y dinámicos, a la vez que brindamos una respuesta rápida, eficaz e imparcial ante los desastres. Esta alineación busca empoderar a las jurisdicciones estatales y locales, así como a las personas, para que participen más activamente en la resiliencia y la preparación a nivel nacional”, indicó Noem, al defender que FEMA deje de existir en términos de cómo funciona actualmente.

Hamilton había circulado un memorando en el que anunciaba que FEMA dejará de tener funcionarios a cargo de ir puerta por puerta a asistir a supervivientes de desastres naturales a solicitar la asistencia federal.

En momentos en que FEMA ha desembolsado menos de la mitad de los más de $55,000 millones que ha asignado a Puerto Rico para su reconstrucción, la agencia impuso, a principios de año, una nueva capa, al final del proceso, para revisar la entrega de fondos a la isla.

En una primera orden ejecutiva sobre FEMA, Trump sostuvo, en enero, que la responsabilidad del Consejo de Revisión de FEMA será evaluar el “papel tradicional de los estados y su coordinación con el gobierno federal para garantizar la vida, la libertad y la propiedad de sus ciudadanos en preparación para, durante y después de los desastres”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: