Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Encuesta revela decepción entre electores latinos ante segundo mandato de Donald Trump

Según el estudio, realizado para la organización Somos Votantes, el presidente republicano ha perdido cerca de un tercio de los votantes que le respaldaron en 2024

19 de noviembre de 2025 - 7:16 PM

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha visto caer su apoyo entre los electores latinos. (Mark Schiefelbein)

Washington D.C. - La caída en la popularidad del presidente Donald Trump entre los electores latinos ha alcanzado su punto más bajo, según los resultados de una encuesta ordenada por Somos Votantes y Somos PAC.

El estudio de opinión –realizado por la empresa Global Strategy Group entre el 4 y el 12 de noviembre por medio de 800 entrevistas a través de la internet y mensajes SMS– coloca a Trump con un 36% de aprobación, y un 62% de rechazo.

En febrero, la misma encuesta tenía a Trump con un 43% de aprobación entre los votantes latinos.

Mientras, un 63% de los entrevistados rechaza el desempeño de Trump y, en proporción de casi 2 a 1 (45% a 24%), culpa más a los republicanos que a los demócratas sobre el aumento en el costo de vida.

Además, un 36% de los que votaron por Trump están desencantados o lamentan haberle apoyado.

El estudio refleja que el 80% de los votantes latinos está preocupado por el aumento en los precios de los medicamentos y un porcentaje un poco mayor, 83%, por la potencial pérdida de acceso a planes médicos que pueden sufrir millones de personas.

“Más de un tercio de los votantes latinos que votaron por Trump ahora dicen estar decepcionados o arrepentidos de su decisión. Eso es lo que sienten los votantes en cada caja del supermercado, en cada gasolinera, cada mes cuando vencen las facturas”, indicó Melissa Morales, fundadora y presidenta de Somos Votantes y Somos PAC.

Por su parte, Rosa Mendoza, vicepresidenta de Global Strategy Group, indicó que “los votantes latinos responsabilizan directamente al Partido Republicano de su ansiedad económica”.

“Con una ventaja de 21 puntos, culpan más a los republicanos que a los demócratas por el aumento del costo de vida. Con una ventaja de 22 puntos, los culpan más por el estancamiento salarial. Los votantes latinos saben quién está en el poder y responsabilizan a Trump y a los republicanos de sus dificultades económicas”, agregó Mendoza.

Las encuestas hechas a la salida de las urnas el pasado 4 de noviembre, cuando hubo elecciones para la gobernación en Nueva Jersey y Virginia, reflejaron que, en proporción de 2 a 1, los electores latinos prefirieron a los demócratas, un avance en comparación con el voto de las presidenciales de 2024.

En California, donde se aprobó la Proposición 50 para redistribuir los distritos congresionales, el apoyo latino a la propuesta demócrata alcanzó el 71%.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: