Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La Oficina de Presupuesto del Congreso calcula que la reconciliación fiscal elevará el déficit federal en $2.3 billones

La medida sigue en el aire ante la objeción de los más conservadores, a los que el presidente Trump reunió en la tarde del miércoles en la Casa Blanca

21 de mayo de 2025 - 11:32 AM

Updated At

Actualizado el 21 de mayo de 2025 - 5:50 PM

El presidente Donald Trump (izq.), junto al presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (der.). EFE/Jim Lo Scalzo (Agencia EFE)

Washington D.C. - Sin resolver sus diferencias internas, la jefatura republicana de la Cámara de Representantes mantenía la intención de llevar a votación este mismo miércoles el proyecto de reconciliación fiscal, horas después de que la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) determinara que la medida elevará el déficit fiscal federal en $2.3 billones (trillions) durante la próxima década.

En momentos en que la legislación era discutida en el Comité de Reglas- que inició su sesión a la 1:09 a.m. del miércoles y continuaba pasada las 5:00 p.m.-, el informe del CBO agregó que la medida elevará los ingresos del 10% de la población más rica en Estados Unidos, mientras lo reducirá en el mismo porcentaje en el caso de los que reciben menos dinero.

“Los republicanos están recortando $300,000 millones…del SNAP, además de recortar $700,000 millones de Medicaid. Eso equivale a un $1,000 millones de dólares en recortes crueles a los niños de nuestra nación para dar recortes de impuestos a los multimillonarios”, indicó el martes en un mensaje en el hemiciclo la exspeaker Nancy Pelosi, congresista demócrata por un distrito del estado de California.

La legislación propone recortes presupuestarios de alrededor de $1.5 billones, con alivios contributivos – que en general persiguen hacer permanentes o extender medidas de la reforma tributaria de 2017-, que rondan los $3.8 billones.

“Esta legislación hace permanentes los exitosos recortes de impuestos de (Donald) Trump de 2017 y cumple con las prioridades del presidente Trump: cero impuestos sobre las propinas, cero impuestos sobre el pago de horas extras, cero impuestos sobre los intereses de los préstamos para automóviles y alivio fiscal para las personas mayores”, indicó el presidente del Comité de Medios y Arbitrios, el republicano Jason Smith (Misuri).

Ante la falta de acuerdos finales, el speaker Mike Johnson y miembros del Freedom Caucus se reunieron en la tarde del miérocoles en la Casa Blanca con el presidente Trump, quien reclama que la medida sea aprobada este mismo miércoles, antes del receso del Día de Recordación de los Caídos en la Guerra que está previsto comience al terminar la jornada del jueves.

Trump habló el martes ante la conferencia republicana de la Cámara baja, pero no logró aplacar todas las objeciones.

El speaker cameral Mike Johnson dijo que si no votan esta noche, lo harían el jueves en la mañana.

Los más conservadores, reunidos en el Freedom Caucus, sostienen que los avances en las negociaciones sufrieron un golpe el martes en la noche.

“El proyecto se tornó peor de la noche a la mañana….Podemos necesitar unas dos semanas para sellar acuerdos, pero no va para ningún lado hoy (miércoles)”, indicó Andy Harris (Maryland), presidente del Freedom Caucus entrevistado en Newsmax.

Mientras, el republicano Thomas Massie (Kentucky), a quien Trump criticó directamente en la reunión del martes, señaló que en momentos en que “las principales disposiciones de este ‘gran’ proyecto de ley aún se están negociando y redactando, nos dicen que votaremos hoy”.

“¿No deberíamos dedicar más de unas horas a leer un proyecto de ley tan grande y trascendental?”, cuestionó Massie en la red social X.

La legislación impone requisitos de 80 horas mensuals de trabajo o servicios comunitarios a los beneficiarios de Medicaid que tienen entre 19 y 64 años y pueden cumplir con esas tareas.

También obliga a los pacientes de Medicaid a recertificarse cada seis meses, en vez de una vez al año.

Los requisitos de trabajo de Medicaid no aplican a la subvención de cerca de $3,800 millones anuales que recibe Puerto Rico, pero sus beneficiarios sí deberán recertificarse dos veces al año.

Junto a los requisitos de trabajo, los republicanos sostienen que la medida permitirá eliminar abusos, despilfarros y fraudes, con ajustes contributivos y sanciones en el acceso a fondos a los que ofrezcan servicios a indocumentados.

En torno a la asistencia alimentaria, aunque no se toca la próxima subvención del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) que recibe Puerto Rico, la minoría demócrata sostiene que la propuesta republicana para congelar el nivel del plan de alimentación económica (Thrifty Food Plan), que influye en las asignaciones, puede evitar que Puerto Rico reciba unos $1,000 millones adicionales durante la próxima década.

El presidente del Comité de Agricultura, el republicano Glenn “GT” Thompson (Pensilvania), ha rechazado ese análisis.

Aunque el liderato cameral intenta aprobar hoy mismo el proyecto de reconciliación fiscal, “grande y hermoso” como lo describe el presidente Trump, todavía no ha resuelto las diferencias de los más conservadores con la medida, como el momento en que deben hacerse efectivo los requisitos de trabajo de Medicaid y la eliminación de créditos para energía verde de la ley de Reducción de Inflación (IRA).

Los requisites de trabajo de Medicaid, según la legislación actual, comenzarían en enero de 2029. Los más conservadores quieren que comiencen de inmediato, mientras el liderato republicano ofrece como alternativa enero de 2027.

En torno a los fondos de IRA, que comienzan a eliminarse a partir de 2029, el speaker Johnson ha ofrecido que la desaparición inicie en 2028.

Mientras los más conservadores se quejan de que no hay recortes suficientes, el liderato republicano parece estar cerca de un acuerdo con moderados de Nueva York y California para elevar de los $30,000 que propuso la medida original a $40,000 las deducciones estatales en la planilla contributiva federal para los que tienen ingresos de $500,000 o menos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: