

30 de julio de 2025 - 1:24 PM
Washington D.C. - La organización pro derechos civiles LatinoJustice presentó una demanda en el Tribunal Federal del sur de Nueva York en la que reclama que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) entregue sus récords sobre acciones de su ofensiva contra inmigrantes que hayan perjudicado y discriminado contra comunidades puertorriqueñas.
Stephanie Cordero, asesora principal para los Derechos de los Inmigrantes en LatinoJustice, indicó este miércoles que DHS y su Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han incumplido con la solicitud presentadas por su organización bajo la ley federal de libertad de información (FOIA).
Aunque los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses, agentes del ICE han detenido e interrogado a personas de origen boricua durante sus operativos dirigidos a deportar a “millones” de personas con status migratorio indefinido.
Hasta el momento, se conocen incidentes en Newark (Nueva Jersey), Filadelfia (Pensilvania), Milwaukee (Wiconsin) y San Juan (Puerto Rico).
Además, el Museo Nacional del Arte y la Cultura Puertorriqueña de Chicago denunció la ocupación de su estacionamiento durante una visita de agentes federales previo a su festival de arte anual en el antiguo barrio boricua, que reúne a múltiples nacionalidades.
“Estas acciones plantean graves preocupaciones sobre la discriminación racial, la detención ilegal y el abuso del poder de aplicación de la ley federal contra ciudadanos estadounidenses”, dijo Cordero, cuya organización todavía utiliza las siglas de su nombre original, el Fondo para la Educación y la Defensa Legal de los Puertorriqueños (PRLDEF)
Desde enero, bajo FOIA, LatinoJustice reclamó los documentos de política pública sobre “la identificación y selección de personas” que abordan “en función de su origen nacional, etnia o idioma”, las medidas que deben tomar “para prevenir la discriminación racial”, acciones ilegales y todos “los informes, memorandos, comunicaciones y documentos de investigación relacionados con los cuatro incidentes descritos anteriormente”.
Asimismo, solicitaron los materiales que utilicen “para capacitar a los agentes del ICE sobre las protecciones constitucionales contra la discriminación basada en la raza y el origen nacional” y cualquier auditoría sobre el cumplimiento de ICE con las políticas públicas “que prohíben la discriminación por origen racial y nacional”.
LatinoJustice también ha pedido que ICE emita directrices inmediatas que aclaren que los puertorriqueños, como ciudadanos estadounidenses, “no deben estar sujetos a medidas de control migratorio y que la agencia implemente de inmediato salvaguardas para prevenir nuevas violaciones de derechos civiles”.
Cordero sostuvo que la negativa a responder la solicitud bajo la ley FOIA, es parte de “un patrón más amplio de falta de transparencia por parte de ICE y DHS”.
Indicó también que el gobierno federal no respondió ni a la solicitud inicial de febrero, ni a una apelación presentada el 22 de abril de 2025.
En Newark, un exmilitar boricua fue detenido brevemente por agentes de ICE que entraron a buscar personas indocumentadas en el negocio Ocean Seafood Depot en que trabaja.
Mientras, en Filadelfia, los dueños de Boricua Restaurant – Héctor Serrano y Roberto Acevedo-, dijeron haber experimentado el prejuicio de agentes de ICE que buscaron entrar, sin orden judicial, a la cocina de su negocio.
Por otro lado, una mujer, su hijo y su suegra habrían sido detenidos por agentes de ICE y llevados a un centro de detención de Milwaukee, según un familiar que habló con Telemundo Puerto Rico. ICE ha rechazado que ese incidente en particular haya ocurrido.
La petición original bajo FOIA también incluyó los arrestos e intervenciones del 26 de enero pasado en Barrio Obrero, San Juan.
“La redada, ejecutada en colaboración con agencias federales bajo la orden ejecutiva del presidente Trump sobre inmigración, se dirigió desproporcionadamente a inmigrantes dominicanos y puertorriqueños que residen en la comunidad”, indica la carta de Latino Justice de febrero pasado, cuando el proceso se intentó tramitar por la vía administrativa.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: