Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Puerto Rico sufre 27 horas sin electricidad al año, según informe de la Administración de Información Energética

En Estados Unidos, el promedio suele rondar las dos horas, de acuerdo con la agencia federal

14 de agosto de 2025 - 9:09 AM

Los residentes en Puerto Rico se enfrentan a 27 horas anuales de interrupción en el servicio de electricidad. (Ricardo Arduengo)

Washington D.C. - Aun sin huracanes, los clientes de Puerto Rico se quedan sin electricidad unas 27 horas al año, según los datos de 2024 de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

“La frecuencia de las interrupciones del servicio eléctrico en Puerto Rico ha aumentado en general desde 2021. En promedio, los clientes de electricidad en Puerto Rico experimentaron 19 interrupciones de servicio en 2024: 14 sin eventos importantes y cinco debido a eventos importantes”, apuntó el miércoles la agencia federal, en una publicación.

En comparación, agregó, los clientes de sistemas eléctricos de Estados Unidos –cuyos datos del pasado año no están disponibles– suelen experimentar “alrededor de dos horas de interrupciones de electricidad por año sin eventos importantes”.

“Más allá del impacto de eventos climáticos severos como huracanes, la frecuencia y duración de las interrupciones del servicio eléctrico en Puerto Rico están relacionadas con problemas con el sistema de transmisión y distribución y la capacidad de generación. El manejo de la vegetación es un problema común que afecta las líneas de transmisión y distribución y, por lo tanto, las interrupciones del servicio a los clientes”, indica el informe de la Administración de Información Energética.

La publicación sostiene que el sistema eléctrico de Puerto Rico depende principalmente de 10 generadores eléctricos que son alimentados por petróleo, gas natural o carbón.

“Como resultado, la falta de suministro de combustible o una interrupción imprevista de, incluso, una de estas unidades puede comprometer la confiabilidad del sistema. Las interrupciones del servicio se caracterizan por su duración y frecuencia”, indicó la agencia federal.

La Administración de Información Energética recopila estadísticas de confiabilidad para Puerto Rico desde 2021. La versión final del informe de 2024 estará lista en octubre.

De los más de 225,000 eventos de interrupciones de servicio que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y LUMA Energy registraron oficialmente entre los años fiscales 2019 y 2024, 57,858 –o uno de cada cuatro– se clasificaron bajo la causa de “vegetación”, según un estudio de la firma Exponent.

El estudio indicó que la cantidad oficial de eventos de interrupciones ha venido en aumento desde el año fiscal 2022, cuando se completó la transición a LUMA.

En 2022, hubo 38,444 interrupciones registradas, que subieron a 43,473 en 2023 y 46,266 en 2024. En cambio, en 2019, todavía bajo la AEE, se contabilizaron 32,767 eventos, seguidos de 33,019 y 31,584 en los dos años subsiguientes.

Escucha también:

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: