Fajardo - Para el relevista derecho Alexis Díaz, de los Reds de Cincinnati, los últimos inviernos en la isla no generaron tanto entusiasmo al momento de entrenar, como ha sido esta antesala a la temporada de Grandes Ligas de 2023.
Si bien siempre tuvo a su lado a su hermano Edwin “Sugar” Díaz, de los Mets de Nueva York, y este lo ayudó a entrenar previo a cada campaña hasta el año de su ascenso a las Mayores en 2022, Alexis llegó a vivir en un marco de frustración por el atraso que significó en su carrera la operación del codo al principio de su trayectoria como profesional, luego de ser seleccionado en el sorteo de novatos de 2015 por los Reds.
En esos siete años que duró su travesía en las ligas menores, Alexis vio con paciencia el ascenso y debut en Grandes Ligas en 2016 de su hermano mayor con los Mariners de Seattle, quienes lo habían seleccionado en la tercera ronda del ‘draft’ de 2012, y con quienes tardó solo cuatro años en llegar al ‘Gran Circo’. Mientras, Alexis aguardaba con paciencia que algún día llegara su turno, y al parecer las esperanzas comenzaban a desvanecerse.
Ahora que enfrenta su primera temporada baja con la certeza que ya es un lanzador de las Mayores, está abordando su entrenamiento en la isla con mucho más entusiasmo y ansias de reportarse pronto al campamento primaveral de los Reds en Arizona.
También está la motivación de que tiene previsto su debut con el equipo de Puerto Rico que participará desde el 11 de marzo en el Clásico Mundial de Béisbol, junto a su hermano Edwin, que debutó en la edición de 2017.
“Me siento más motivado. Al ver como fue esa experiencia en Grandes Ligas (en 2022), este año ha sido el ‘off season’ que más he trabajado y me siento bien motivado”, expresó Alexis a El Nuevo Día, en una entrevista antes de iniciar una sesión de entrenamiento en el Estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo, donde todos los años el exlanzador de Grandes Ligas Héctor Mercado trabaja con la mecánica de los dos como parte de su preparación.
Su sentir este año es significativo, considerando que el año pasado también estaba muy enfocado durante el invierno, con la mentalidad de llegar al entrenamiento primaveral y ganarse un puesto en el equipo grande. Pero ya que lo logró, no quiere dormirse en los laureles.
“Quiero llegar allá y no quiero salirme de ahí (su lugar en el roster de jugadores activos). Es una vida buena y no voy a dejar perder esa oportunidad”.
Los Reds, según contó Alexis, tenían planificado enviarlo a Triple A en 2022 para que comenzara la temporada en ese nivel, con la opción de que subiera a Grandes Ligas por primera vez más tarde en el año. Así que aunque trabajó fuerte en el tiempo muerto, e incluso jugó con los Cangrejeros de Santurce en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, su historia no se esperaba que fuera muy distinta a a la de años anteriores.
“Ya habían hablado conmigo y el equipo tenía unos planes. Pero esos planes cambiaron y gracias a Dios trabajé y me preparé, hice el equipo en ‘spring training’ y empecé con el equipo desde el primer día. Y gracias a Dios me pude mantener”, recordó Alexis sobre su ascenso justo a tiempo para la inauguración de la campaña el 7 de abril, y su rápido debut a nivel de Grandes Ligas, el día siguiente.
El derecho, que durante la temporada alternó en varias funciones como relevista, incluyendo la de cerrador como su hermano Edwin en los Mets, no defraudó a su equipo.
“Me siento contento y orgulloso de ver que mi hermano logró su sueño”, dijo, por su lado, Edwin. “Y estamos entrenando juntos, trabajando al 100 por ciento los dos, haciendo casi lo mismo porque tenemos el mismo entrenador (Mercado) y nos estamos preparando con el mismo plan de trabajo para llegar listos al ‘spring training’”.
Alexis no solo jugó la temporada completa en su año de novato, sino que terminó con una envidiable efectividad de 1.84 a lo largo de 59 juegos y 63.2 entradas (1.2 más que su hermano), con balance de victorias y derrotas de 7-3. Además rescató 10 juegos en 14 oportunidades como cerrador. Como si fuera poco, ponchó a 83, ‘matriculándose’ así como un pitcher de las Mayores.
“Tuve que esperar siete años y quedé agente libre, y el equipo volvió y me firmó con un contrato de liga menor. Y a la semana siguiente me habían llamado y me dieron la noticia que me habían protegido en el roster de 40. Eso fue antes de la huelga”, recordó del proceso el pasado invierno de 2021. “Yo emocionado y loco que se arreglara el problema (entre la unión de peloteros y Grandes Ligas) para llegar. Y el equipo tenía planes conmigo. Iba a empezar en Triple A. Pero las cosas cambiaron porque llegué ‘ready’. Me preparé demasiado fuerte y les demostré que podía empezar con ellos en Grandes Ligas. La liga invernal me ayudó muchísimo en 2020 y en 2021″.
Alexis, un tirador de sobre las 96 millas por horas con su recta, y quien tiene al igual que su hermano un repertorio que incluye el slider, impresionó desde su debut al punto de que inicialmente los Reds comenzaron a utilizarlo en los partidos con marcador abierto, y según avanzó la temporada 2022, lo enviaron al montículo en situaciones de riesgo, incluyendo con ventaja mínima para su equipo y con oportunidad de salvar juegos.
Fue así como el 17 de mayo él y su hermano Edwin se convirtieron en apenas la tercera pareja de fraternos en la historia de Grandes Ligas, en salvar juegos en una misma fecha para sus respectivos equipos, y la primera de Puerto Rico.
“Me enfoqué y volví a ser yo”
“No tenía la misma mentalidad y enfoque antes”, admitió Alexis al hablar de cómo compara este periodo muerto con los pasados años para esta misma fecha. “Porque me pasaron muchas cosas en mi carrera… lesiones… No pude jugar mucho en las ligas menores y estaba como que desanimado un poco. Y ya cuando en 2021 jugué en Doble A en Estados Unidos, vi que tenía chance todavía y seguí trabajando. Cuando acabó esa temporada, me estaba preparando y el equipo me llamó para firmarme de nuevo. Me dijeron, ‘no queremos que te vayas de aquí; queremos que estés con nosotros’. Y eso me ayudó. Me enfoqué y volví a ser yo”.
Sin embargo, aunque admite tener mayor motivación, dijo que algo que no cambia es el trabajo duro de preparación que realiza junto a su hermano antes de reportarse a mediados de febrero a su campo de entrenamiento.
“Fue mi primera temporada larga el año pasado y lucí bastante bien, y ahora me estoy preparando mucho mejor para la siguiente. Porque no sabía cómo trabajaba el sistema en Grandes Ligas; nunca había estado. Mi hermano me explicó más o menos, pero al explicarle a uno, y uno no estar ahí, pues uno no sabe mucho hasta que llega ahí. Voy (al entrenamiento primaveral del equipo) como si fuera a hacer el equipo de nuevo. Porque cualquier cosa puede pasar. No puedo llegar como que ya estoy en el equipo, y tirarme para atrás. Tengo que llegar ready, preparado, competir como si fuera a hacer el equipo de nuevo, aunque ya esté en el equipo”.
Alexis dijo que el equipo de Cincinnati no le ha especificado cuál será su labor en 2023, si como preparador o cerrador, pero aseguró que acogerá con el mismo entusiasmo cualquier función que le encomienden.
“Sería un honor ser el ‘closer’ porque es una posición grandísima en Grandes Ligas, pero estoy preparado para pitchear donde ellos me pongan”.