Se adhiere a los criterios de The Trust Project
¡De vuelta al Bithorn! Oficializan que Puerto Rico volverá a ser sede de una ronda del Clásico Mundial de Béisbol en 2026

Desde la edición de 2013, cuando los boricuas obtuvieron el primero de dos subcampeonatos consecutivos, la afición local no ha podido presenciar en la isla un juego del magno evento

23 de mayo de 2024 - 2:02 PM

Imagen de un partido del Clásico Mundial de Béisbol en el Estadio Hiram Bithorn, en 2009, en su segunda edición. (Ramon " Tonito " Zayas / STAFF)

En 2017, la mayor parte de la afición local tuvo que ver la gran corrida del nombrado ‘Team Rubio’ a través de sus pantallas sentado en una butaca de su hogar.

En 2023, tampoco hubo oportunidad de ver de cerca a #LosNuestros, a no ser aquellos que pudieron hacer sus arreglos para viajar a Miami e invertir una buena suma en boletos de avión, estadía y entradas para los juegos.

Pero la espera para ver al mejor talento del béisbol puertorriqueño aquí mismo en el patio, en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, llegará a su fin en marzo de 2026.

Este jueves el béisbol de Grandes Ligas anunció oficialmente que Puerto Rico volverá a ser sede de una ronda del Clásico Mundial de Béisbol, para su próxima edición, al igual que ocurrió desde la creación del evento, en sus primeras tres ediciones.

De paso, a través de las redes sociales, Grandes Ligas informó que en la isla se jugarán los partidos de ronda preliminar correspondientes al Grupo A. De momento no se han anunciado los equipos que jugarán en cada grupo.

Junto con Puerto Rico, fueron escogidas como sedes de primera ronda las ciudades de Houston, Texas (Grupo B), Tokio, Japón (Grupo C) y Miami, Florida (Grupo D).

Por segundo Clásico consecutivo, el LoanDepot Park de Miami tendrá partidos de las tres rondas, pues una vez más se jugarán allí los cuartos de final y la ronda de campeonato.

En tanto, el Minute Maid Park de Houston no solo tendrá la primera ronda del Grupo B, sino también la segunda fase. De esta manera, si Puerto Rico pasa de la primera ronda como ha logrado en todas las ediciones previas del Clásico Mundial, jugará los cuartos de final en Houston.

Puerto Rico viene de eliminarse en la segunda ronda en el torneo de 2023, luego de jugar para balance de 3-1 en la fase preliminar, eliminando al poderoso trabuco de República Dominicana, un partido que sin embargo es más recordado por el penoso incidente de la lesión en una rodilla del taponero boricua Edwin “Sugar” Díaz, tras retirar en sucesión a los tres bateadores dominicanos que enfrentó en la novena entrada.

Carlos Beltrán ya no será una de las atracciones de la serie entre Mets y Marlins tras su renuncia en Nueva York como dirigente. Beltrán vio acción en el pasado como jugador en el Bithorn, durante el Clásico Mundial de Béisbol.
Carlos Beltrán fue una de las estrellas boricuas de Grandes Ligas que jugaron ante su fanaticada local en el Bithorn durante las ediciones que tuvieron al menos una ronda en Puerto Rico. (Ramón “Tonito” Zayas)

Entonces, al cruzarse con México en los cuartos de final, Puerto Rico -dirigido por el otrora receptor estrella del béisbol de las Mayores con los Cardinals de San Luis, Yadier Molina-, sucumbió 5-4 viendo terminar sus esperanzas de alcanzar nuevamente una final como lo hizo en las ediciones de 2013 y 2017.

Esa edición de 2023 tuvo el LoanDepot Park como su sede principal. Luego de una ronda preliminar allí en Miami para el Grupo D, en que jugó Puerto Rico junto a Dominicana, Venezuela, Israel y Nicaragua, la misma localidad sirvió como escenario para las siguientes dos vueltas, incluyendo la gran final en que Japón y su megaestrella Shohei Ohtani se impusieron a los anfitriones estadounidenses.

La empresa promotora MB Sports tendrá a cargo el montaje del evento en la isla.

“Estamos profundamente agradecidos y llenos de orgullo por haber sido seleccionados una vez más como una de las sedes del Clásico Mundial de Béisbol 2026″, dijo Anaymir “Tuti” Muñoz, vicepresidente de MB Sports, en un comunicado de MLB.

“Como alcalde de San Juan, me siento profundamente honrado de que nuestra ciudad haya sido elegida para albergar el Clásico Mundial de Béisbol por cuarta vez”, dijo, por su lado, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, en el comunicado.

“Esta decisión refleja el reconocimiento mundial de San Juan como un lugar de primer nivel para eventos deportivos globales. El regreso del Clásico Mundial de Béisbol a Puerto Rico reafirma la capacidad de nuestra ciudad de ser sede de grandes eventos internacionales y nuestro compromiso de traer el mejor béisbol del mundo a nuestras costas. Estamos completamente preparados para ofrecer una experiencia de primer nivel, mostrando no solo nuestro amor por el béisbol...”, abundó Romero en el escrito.

En el caso de Puerto Rico, el Hiram Bithorn sirvió como sede de las primeras dos rondas del Clásico inaugural en 2006. Entonces en las siguientes ocasiones en 2009 y 2013 se albergó en la isla la primera vuelta.

Estrellas pasadas del país como Iván “Pudge” Rodríguez, actual miembro del Salón de la Fama del béisbol en Cooperstown, Bernie Williams, Carlos Beltrán, Yadier Molina, entre otros, pudieron ser vistos en persona por la afición local.

Al presente, Puerto Rico cuenta con estrellas del momento en el béisbol de Grandes Ligas como el campocorto de los Mets de Nueva York, Francisco Lindor, el también torpedero de los Twins de Minnesota, Carlos Correa, y Javier Báez, de los Tigers de Detroit.

También han figurado en las últimas ediciones Eddie Rosario, guardabosque de los Nationals de Washington, Kike Hernández, jugador de cuadro y jardinero de los Dodgers de Los Ángeles, así como el cerrador de los Mets, Edwin Díaz, quien aunque expresó inicialmente reservas para volver a lanzar en el Clásico, recientemente dejó abierta la puerta y debería integrar un elenco monticular de primera para los boricuas.

Puerto Rico debería contar con núcleo de jugadores bastante similar para la edición del Clásico Mundial de Béisbol 2026.
Puerto Rico debería contar con núcleo de jugadores bastante similar para la edición del Clásico Mundial de Béisbol 2026. (Carlos Giusti/Staff)

---

Read this article in English.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: