Se adhiere a los criterios de The Trust Project
El puertorriqueño Jeanpierre Ortiz firma por el máximo de $225,000 antes del ‘draft’ de Grandes Ligas con los Reds

El campocorto y lanzador derecho fue escogido en el sorteo de 2023 pero no firmó en ese momento con la organización de Cincinnati, que conservaba los derechos del jugador hasta este año por una regla especial

24 de mayo de 2024 - 4:28 PM

La regla conocida como 'draft and follow' permite al equipo que escoge a un jugador, mantener derechos sobre él por un año antes del siguiente sorteo, si el pelotero decide no firmar para irse a jugar béisbol colegial en algún 'junior college' de Estados Unidos. (Ramon Tonito Zayas)

El jugador puertorriqueño de doble perfil (lanzador y jugador de cuadro), Jeanpierre Ortiz, firmó como profesional esta semana con la organización de los Reds de Cincinnati, un año después de ser escogido por esa franquicia en el pasado sorteo de novatos de julio en la ronda número 17.

Lo interesante de su firma es que se da por una vieja regla que había desaparecido bajo el anterior convenio colectivo entre el béisbol de Grandes Ligas y la Asociación de Jugadores. Pero, según explicó el agente del jugador, el también puertorriqueño Francis Márquez, la regla entró nuevamente en vigor cuando se negoció la entrada de los jugadores de liga menor, al gremio de peloteros.

Y esa regla dispone que si un jugador escogido en el ‘draft’ opta por no firmar con el equipo que lo selecciona, para irse a jugar béisbol en un colegio universitario de dos años (’junior college’), la franquicia conserva los derechos sobre el pelotero con la intención de intentar firmarlo.

“El término es ‘draft-and-follow’. Se refiere a un jugador seleccionado en un draft que no firma y va a un junior college. En esas circunstancias, el equipo que lo seleccionó mantiene los derechos sobre dicho jugador hasta alrededor de una semana antes del siguiente draft”, explicó Márquez a El Nuevo Día.

“Hay un tope de bonificación que se le puede dar a un jugador draft-and-follow, que son $225,000. Esa fue la cantidad que los Cincinnati Reds acordaron pagarle a Jeanpierre Ortiz”, agregó.

Ortiz es un egresado de la Carlos Beltrán Baseball Academy que decidió terminar sus estudios de escuela superior en la prestigiosa IMG Academy de Tampa, Florida en 2022. Ese año fue por primera vez al sorteo de novatos, y la organización de los Nationals de Washington lo escogió en la última ronda (20) en el turno global número 591. No firmó e inició estudios en Chipola College, para regresar al sorteo un año después, en 2023. Fue entonces cuando los Reds lo escogieron en el turno 498, de la decimoséptima ronda.

Natural de Carolina, es un campocorto de 6″0″ de estatura que cumplió en febrero sus 20 años. También es lanzador.

“Ortiz jugó dos años en el prestigioso programa de Chipola College, en Marianna, Florida. En Chipola era campocorto regular y lanzador derecho. Este año, por primera vez, fungió como lanzador abridor. Llegó a tocar 97 millas por hora, y se mantuvo entre 92-95 consistente, con un cambio sobre promedio y un (pitcheo) rompiente que muestra potencial. Jeanpierre eligió firmar como lanzador con Cincinnati”, detalló el agente.

Esta temporada 2024 en la División I de la National Junior College Athletic Association (NJCAA), Ortiz tuvo 16 apariciones como lanzador con nueve aperturas y récord de 4-2, además de un juego salvado, con 5.59 de efectividad. A la ofensiva, en 54 juegos, bateó para promedio de .298 con cinco cuadrangulares y 28 carreras empujadas, además de 40 anotadas. Se robó seis bases.

A un importante torneo Iván Luciano

El sorteo de novatos de este año será en Texas entre el 14 y 16 de julio, coincidiendo nuevamente durante la semana del Juego de Estrellas de Grandes Ligas. Y como preámbulo, dos jugadores de escuela superior del patio, encabezados por el receptor Iván Luciano, participarán en el evento de renombre conocido como ‘Draft Combine’.

En este evento, tipo ‘showcase’ van los que son considerados los 300 mejores prospectos previo al draft. Este año se celebrará del 18 al 21 de julio.

Y junto a Luciano, que es considerado como el jugador de escuela superior de Puerto Rico como el de las mayores posibilidades de ser el primer boricua seleccionado en el sorteo, también fue invitado a Draft Combine el campocorto Adrián Areizaga.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: