Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Fallece “El Loco” Gatti, ídolo de Boca y leyenda del fútbol argentino

El jugador marcó una época como un arquero que no dudaba en tomar riesgos

21 de abril de 2025 - 8:20 PM

Los jugadores de Boca Juniors de Argentina Hugo Gatti (derecha), Ernesto Mastrangelo (centro) y Daniel Pavón celebran después de la tanda de penales en la final de la Copa Libertadores en Montevideo, Uruguay, el 14 de septiembre de 1977. (Eduardo Di Baia)

Buenos Aires - Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y uno de los arqueros más importantes en la historia del fútbol argentino, apodado “El Loco” por su costumbre de salir jugando con la pelota fuera de su área, falleció el domingo, informaron la Asociación del Fútbol Argentino y la Confederación Sudamericana de Fútbol. Tenía 80 años.

Gatti murió en el Hospital Pirovano de Buenos Aires tras permanecer más de 60 días internado en terapia intensiva debido a complicaciones posteriores a una operación de cadera.

“El Loco” nació el 19 de agosto de 1944 en la provincia de Buenos Aires y debutó en 1962 en la Primera División con Atlanta. Luego atajó en River Plate y Gimnasia y Esgrima La Plata, y fue parte del plantel de la selección argentina que disputó el Mundial de 1966. Sin embargo, es más recordado por su ciclo triunfal en Boca, que se extendió desde 1976 hasta su retiro en 1989.

Con los Xeneizes, Gatti ganó la Copa Libertadores en 1977 y 1978, además de la Copa Intercontinental de 1977 y tres torneos locales.

El portero del Boca Juniors de Argentina, Hugo Gatti, atajó el último penal, lanzado por Vanderley del Cruzeiro de Brasil, durante la tanda de penales de la final de la Copa Libertadores en Montevideo, Uruguay, el 14 de septiembre de 1977.
El portero del Boca Juniors de Argentina, Hugo Gatti, atajó el último penal, lanzado por Vanderley del Cruzeiro de Brasil, durante la tanda de penales de la final de la Copa Libertadores en Montevideo, Uruguay, el 14 de septiembre de 1977. (Eduardo Di Baia)

Más allá de los títulos, marcó una época siendo un arquero que no dudaba en tomar riesgos como salir del área para cortar avances rivales y quedarse con el balón dominado a sus pies, descolgar centros con una sola mano y enfrentar a los delanteros en posición de mano a mano arrodillándose y extendiendo sus brazos en forma de cruz, en una atajada que bautizó como “La de Dios”.

Su estilo irreverente y arrogante inspiró a generaciones de arqueros como el colombiano René Higuita, quien adoptó el mismo sobrenombre, y a muchos otros que no llegaron a jugar en Primera División.

Tras retirarse manifestó que “con diferencia fui el más grande de Boca. ¡Por favor!”.

“ADIÓS COLEGA (si me lo permite)”, escribió el presidente Javier Milei, quien se destacó como arquero en las divisiones inferiores del club Chacarita Juniors, en su cuenta de X, antes Twitter.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: