:format(jpeg):focal(2940x1200:2950x1190)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/GIJDJJPZYFAS7HNFQU3W6KPMUU.jpg)
Este próximo domingo la acción de Fórmula 1 continúa, esta vez al norte del mar Mediterráneo, en el país en donde muchos corredores viven actualmente y donde el deporte del automovilísmo es parte de su cultura e identidad: Mónaco.
Este pequeño país es el escenario para una de las pistas más icónicas: un circuito callejero, estrecho, y de velocidades bajas en donde no se prueba la velocidad, sino las configuraciones de frenada y suspensión, y las habilidades de los corredores.
Tomando en consideración que este circuito al ser estrecho hace sumamente difícil sobrepasar los autos, hay dos cosas importantes que los equipos deben tener en cuenta: la clasificación del sábado, y su estrategia de paradas en boxes (pit stops). Todo esto va de la mano de la estrategia que diseñen para el evento, y el problema de los accidentes, que considerando que hay tres novatos en la plantilla, la posibilidad de que ocurran aumenta.
El año pasado este circuito fue dominado por Checo Pérez, de Red Bull, que actualmente está 14 puntos por debajo de su compañero de equipo Max Verstappen, quien está en primer lugar en el campeonato de corredores. Ciertamente Checo continúa en su batalla por colocarse en primer lugar, y por ende está en constante competencia con Max, quien en la última carrera celebrada demostró estar por encima de Checo. Pero, tomando en cuenta que esto es un circuito callejero y Checo es reconocido por dominar los mismos, pudiera darle la oportunidad de reducir la ventaja y hasta colocarse en primer lugar.
Para esta carrera se esperaba ver una mejora sustancial en varios equipos, que habían anunciado venir con actualizaciones en sus monoplazas para el evento en Imola. Debido a que Imola fue cancelado por las inundaciones causadas por lluvias torrenciales, los equipos no tuvieron la oportunidad de probar estas actualizaciones en Imola y algunos utilizarán Monaco para eso. Esto no necesariamente es buena idea, considerando que Mónaco es un circuito de velocidades bajas y alta complejidad.
En el tema de actualizaciones, los ojos están puestos en tres equipos principalmente: Mercedes, Ferrari, y Aston Martin. Ferrari había anunciado actualizaciones con el piso y el difusor posterior de sus autos, y Aston Martin había identificado cómo mejorar su sistema de DRS, pero ambos anunciaron que no utilizarán Monaco para introducir estas actualizaciones. El equipo Mercedes, por su parte, correrán en Mónaco con todas las actualizaciones que tenían programadas para Imola: piso nuevo, nueva suspensión frontal, y nuevos side pods.
Para este evento, lo más que se está hablando es la posibilidad de que los equipos contrincantes puedan detener la racha de victorias de Red Bull. La posibilidad mayor la tiene Aston Martin, quienes han demostrado tener muy buena estrategia en sus carreras y han sido consistentes en lo que va de temporada. Lo que sí juega en su contra es que sus pit stops no han sido los mejores, y esto en este circuito en particular, es sumamente importante.
En cuanto al resto de la plantilla, Alpha Tauri también estrenará actualizaciones a sus monoplazas, y McLaren estrenará un nuevo diseño en sus autos en conmemoración a la Triple Corona, que representa haber ganado tres eventos automovilísticos importantes: Indy 500, las 24 horas de Le Mans, y Mónaco.
Este evento en Mónaco siempre resulta ser interesante. Tomando en consideración que no hay rectas extensas donde Red Bull pueda utilizar su DRS, la estrechez del circuito que complica bastante el poder sobrepasar autos, y cantidad de vueltas que componen el circuito, todo termina siendo un juego de estrategia de equipos y habilidad de sus conductores. Si hay una oportunidad de que otro equipo detenga la racha de Red Bull es en Mónaco, así que debe ser una carrera interesante.
La carrera será el domingo a las 9am, hora local.