11 de julio de 2025 - 3:00 PM
Manatí - Alguna vez Pamela Rosado tuvo de niña un balón de voleibol en sus manos.
Posteriormente, ya definida como baloncelista, quiso ser como el voleibol. Ahora, realizada, quisiera ver el voleibol al mismo nivel del baloncesto.
Rosado es la cara del baloncesto femenino que ha convertido su Selección Nacional en una de las más seguidas por la afición boricua. Es también la directora de Recreación y Deportes de Manatí.
Esta semana, Rosado -en función de directora en la conferencia de prensa en Manatí del primer evento del nuevo ciclo olímpico de la Selección Nacional de voleibol femenino- aceptó a comparar una selección con la otra.
Oriunda de Quebradillas, Rosado dijo que sí tuvo alguna vez un balón de volley en sus manos.
“Lo jugué en el colegio, en la escuela, y me gusta. Y como directora vine a los juegos de las Atenienses (Voleibol Superior). Me gusta lo que veo y estoy contenta de tener el Norceca acá”, dijo la armadora, quien se imaginó como acomodadora o líbero en el voleibol.
No es raro ver atletas de voleibol y de baloncesto a la misma vez, aunque le especialización es más marcada en estos tiempos.
Eva Cruz fue un ejemplo como jugadora nacional de ambos deportes en algún momento, aunque se destacó en el voleibol.
Rosado le ha dedicado casi 20 años al Equipo Nacional, además de que ha jugado en el Baloncesto Superior Nacional Femenino.
Y durante muchos de esos años, especialmente al inicio de su etapa con el combinado nacional, vio a la Selección Nacional de voleibol femenina despegarse de la región y convertirse en olímpica.
Mientras, el combinado de baloncesto no sacaba los pies de esta tierra, opacada por el equipo de voleibol que lideraba Aury Cruz.
Confesó que el voleibol fue una inspiración.
“La clasificación de las chicas de voleibol a las Olimpiadas (Río 2016) para nosotras fue una mirada a lo que pudimos haber logrado. Ese equipo era el eje a mirar, el equipo que uno miraba y decía ‘quiero estar ahí’”, dijo.
La Selección de baloncesto no tardó en convertir esa motivación en un hecho y clasificó a su primera Olimpiada en la edición Tokio 2020, que fue celebrada en el 2021.
Y repitió la hazaña en París 2024, además de que también ha sido mundialista dos veces. En cierta manera, la escuadra femenina también tuvo que haber motivado a la Selección Nacional de baloncesto masculino que regresó en París 2024 al plano olímpico por primera vez desde el 2004.
El lado de moneda ha cambiado a favor del baloncesto, aunque la Selección Nacional femenina de voleibol se mantiene como mundialista y actualmente ocupa el puesto 16 en el ranking mundial. La Selección de baloncesto es la duodécima de mundo.
Con mirada de directora y atleta, Rosado dijo que espera ver al voleibol en donde estuvo con la ayuda de la Federación Puertorriqueña de Voleibol.
“Hay que darles el cariño que merecen, como nos lo ha dado la Federación de Baloncesto, que nos ha puesto de ser nada a llegar al mismo nivel de la Selección de baloncesto masculino”, dijo.
“Ese detalle de cariño hace diferencia. No estoy diciendo nada relacionado a la Federación de Voleibol, pero creo que hay que darle cariño a nuestros atletas, lo que se merecen. Vine de practicar en cancha de cemento en algún momento a tener el Coliseo Roberto Clemente para todas mis prácticas. No nos merecemos menos. Cuando nos ponemos el uniforme de Puerto Rico, lo hacemos con todo el orgullo y pasión para que se sientan bien la familia, Puerto Rico y mucha gente que nos sigue”, añadió.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: