Se adhiere a los criterios de The Trust Project

De alemanes, rumanos y Tarzanes

A la Academia Sueca le encantan las sorpresas. Esta vez no se trata sólo de la galardonada, sino del grupo étnico –los suabos- al que pertenece

19 de octubre de 2009 - 8:28 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 15 años.

Esta vez la pregunta no es la ya usual: ¿quién había oído hablar antes de Herta Muller… o de J. M. Le Clezio, o de Elfriede Jelinek, o de Imre Kertesz, o de Wyslawa Zymbroska? (Son todos escritores que han recibido el Premio Nobel durante los últimos años). La pregunta es aún más rara: ¿quién ha oído hablar de los suabos? La Academia Sueca, que otorga el Nobel, ha dado otro paso más en el reconocimiento de la complejidad literaria al adentrarse en la escritura verdaderamente multicultural de la “tercera” Europa: la Europa Central, cuya multiplicidad de grupos étnicos y lingüísticos desafía todo intento de catalogar como “nacionales” a sus literaturas. Herta Müller, la escritora recién galardonada, pertenece a una de las muchas minorías que, como efecto de los desplazamientos internos en el enorme imperio austro-húngaro que dominó el centro de Europa hasta la I Guerra Mun dial, emigraron a regiones a las que no pertenecían ni étnica ni lingüísticamente.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: