Afiche del evento artístico "Tiempo vivo".
Afiche del evento artístico "Tiempo vivo". (Suministrada)

La ciudad de Los Ángeles (LA), California, será testigo de un importante momento con la llegada de “Tiempo vivo: Exposición de arte puertorriqueño y caribeño”, un evento programado del 17 al 19 de noviembre en el reconocido “Project Space”. Según los organizadores, el evento promete una celebración revolucionaria del arte puertorriqueño y caribeño como nunca antes se ha visto en la escena artística de Los Ángeles.

Curada por el cineasta puertorriqueño, Caesar Osiris, “Tiempo vivo” busca ser más que una simple exposición de arte: quiere ser un vibrante testimonio de la rica herencia y creatividad de la diáspora puertorriqueña y de la comunidad caribeña en general en la ciudad californiana. La selección de artistas incluye a Ektor Rivera, Andre Pagano, Kristian Mercado, Tostones, Macha Colón, Karla Figueroa, Gabriel Leyva, Gabriel Jimenez, Precious Alfrado, Jose Oyola, Sylvia Aldebol, Karu de Jesus, Eduardo María, y más. El evento, además, promete ser una experiencia inmersiva de colores, ritmos y narrativas que resuenan con el alma del Caribe.

“Es la primera vez que Puerto Rico llega a ‘Project Space’ en el Arts District y artistas boricuas tienen un espacio para presentarse en LA, y es todo por una noble causa”, comentó Osiris. “Nunca antes una exposición curada por un puertorriqueño, con artistas puertorriqueños, sobre Puerto Rico y el Caribe, había ocupado un lugar en la escena de arte de Los Angeles”.

El evento será presentado por “Project Space” en colaboración con “EcoSocial Film Fund”. Los asistentes pueden esperar un fin de semana lleno de arte, performances, música, instalaciones cinematográficas, clases de bomba, todo tejido para celebrar la diversidad vibrante de la diáspora puertorriqueña y la comunidad caribeña en general en el arte.

Agenda del evento:

Recepción de apertura, 17 de noviembre, 5:00 p.m.: música, revelación de arte en las paredes y performance de Gabriel Leyva.

Ritmos del sábado, 18 de noviembre, 3:00 p.m.: actuaciones musicales que incluyen bomba con Tostones, música “house” puertorriqueña con Caesar Osiris como DJ, las melodías conmovedoras de Eduardo María y más.

Cine, poesía, cuentos cortos y “open mic”, 19 de noviembre, 3:00 p.m.: proyección de dos películas puertorriqueñas. Más tarde, a las 6:00 p.m., el evento se convertirá en un refugio cinematográfico y literario, con un performance de Gabriel Leyva y Gabriel Jimenez, lecturas de poesía, cuentos cortos, comedia y una sesión de micrófono abierto presentada por José Oyola.

Para adquirir boletos puede visitar este enlace.

💬Ver comentarios