Presentación del primer libro de poemas de la escritora María Soledad, titulado "Enamorada".
Presentación del primer libro de poemas de la escritora María Soledad, titulado "Enamorada". (Alejandro Granadillo)

María Soledad viste un traje rojo intenso y lleva en la mirada el ardor de un fogón. Sus manos, acostumbradas al manejo de objetos filosos y punzantes, hoy parecen flores delicadas y suaves. Esta noche, María Soledad ha colgado el delantal, ha guardado los cuchillos y ha apagado la estufa. En su lugar, hojas de papel sirven de mandil, el filo de sus cuchillos lo ha cambiado por el de una pluma y ha sustituido el fuego de la hornilla por la pasión ardiente que lleva en el corazón.

María Soledad es en realidad el nombre de pila de la reconocida chef Marisoll Hernández. Hernández ha decidido aventurarse con la publicación de un libro de poemas que lleva por título “Enamorada”. El libro, que recoge una variedad extensa de poesía escrita por Hernández durante diversos momentos de su vida, fue presentado el pasado miércoles en el Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce.

“Felizmente, soy tres personas en una, dentro de mí existe el amor. Cuando cocino hay amor. En las letras, hay amor. Todo en amor. Feliz y contenta de poder lograr mis sueños y expresar mis sentimientos”, expresó Hernández sobre la inspiración detrás de esta nueva faceta en su vida.

Parte de la breve biografía que incluye su libro lee: “en la figura de la escritora habitan María Soledad (sentimientos), Marisol (el diario vivir) y Marisol (la profesional). (...) La escritora orbita y respira en un interesante colectivo de personajes alineados que luchan por sobrevivir en este mundo”.

“Desde los 16 años empecé a escribir cositas y engavertarlas. Llevo 40 y pico de años escribiendo, engavetando, para el corazón, para el alma. Y dije ‘ya, ya es tiempo de plasmar mis sentimientos en un libro”, continuó Hernández.

María Soledad es el nombre de pila de la reconocida chef Marisoll Hernández, quién además es la ilustradora del poemario.
María Soledad es el nombre de pila de la reconocida chef Marisoll Hernández, quién además es la ilustradora del poemario. (Alejandro Granadillo)

La velada contó con la lectura de varios de los poemas, a cargo de Braulio Castillo, hijo, que con su inconfundible barítono deleitó a los presentes con algunos de los versos de “Enamorada”, como los del poema “Cerca tus venas”.

Soy piel de tus mejillas

Eres instrumento amado

Mi cuerpo deslizado

Cerca tus venas con mis labios

“Todas estas letras, todas estas páginas, se resumen en dos palabras: amor propio”, explicó Hernández sobre el tema central que une a su libro.

María Soledad, la escritora, también conversó sobre la importancia del amor propio y de no imponerse límites. “Yo soy cocinera en una parte, pero también soy escritora. Se trata de respetarse y valorarse a uno mismo. Ahora yo voy a cumplir 60 años, con orgullo, y llega ese punto que uno se conecta con el amor propio, con el respeto y con el disfrutar la vida”.

Pero la escritura no es el único talento “escondido” de María Soledad. Varias ilustraciones suyas aparecen en el libro, incluyendo su portada, con la figura de una mujer desnuda dibujada en lápiz por Hernández durante su juventud.

Mientras hablaba, se podían escuchar de fondos versiones musicalizadas de algunos de sus poemas. Y es que, como parte de esta nueva ventana en su vida, María Soledad le solicitó al maestro Ángel “Cucco” Peña que transformara algunos de sus versos en canciones. Una orquesta guiada por las voces de Michelle Brava y Norberto González interpretó cuatro de ellos.

Cocina, poesía, música, amor. Parecería que la chef Marisoll, María Soledad, ha encontrado la receta para el éxito y la paz. ¿Qué le queda por conquistar?

“Ahora quiero subir un poco más y que un día de estos hablar de mi vida. El cielo es el límite. Seguiré escribiendo, seguiré comunicándome y tratando de transmitir y dar un puntito de arena a cada cual que se llama amor y auto amor y respeto y valor”.

Queda claro que el fogón apenas comienza a calentar.

El evento incluyó una presentación musical del maestro Ángel "Cucco" Peña, quien realizó arreglos musicales para varios de los poemas.
El evento incluyó una presentación musical del maestro Ángel "Cucco" Peña, quien realizó arreglos musicales para varios de los poemas. (Alejandro Granadillo)
💬Ver comentarios