

21 de febrero de 2014 - 10:02 AM
Si durante la edición de premios Lo Nuestro, anoche, te preguntaste quién fue el exponente de música urbana que cantó sin pista el tema "Tranquila",- pese a que muchos artistas de diferentes géneros doblaron en el escenario -, acompañado de un cuerpo de baile en una presentación atractiva e interesante, sepa que se trata del colombiano J Balvin.
El exponente urbano visitó recientemente la Isla para promocionar su proyecto musical y conversó con este medio sobre el porqué opto por el reguetón y no por otro género musical nativo, como el vallenato. Según afirmó, su elección responde a la gran acogida que tiene el reguetón en su país. Tanto así, que aseguró Colombia se ha convertido en la segunda sede del reguetón.
Detalló que la aceptación del género urbano es tan exitosa, que crece de manera vertiginosa una cosecha de sangre nueva, gracias a los “reguetoneros de Puerto Rico”.
“En la actualidad en mi país hay un movimiento urbano muy fuerte. Me atrevería a decir que después de Puerto Rico Colombia es la segunda potencia más grande del género urbano. El reguetón tiene un crecimiento enorme en Colombia. Muchos lo seguimos y lo respetamos”, indicó el joven, natural de Medellín que se encuentra en la Isla para promocionar su proyecto discográfico “La familia”.
J Balvin, (José Balvin, nombre de pila) lleva cerca de diez años haciendo música. Aunque no fue hasta ahora que pudo comenzar a darse a conocer en el género. Sus colaboraciones con los exponentes boricuas, la más reciente con Farruko, afirmó “me ha ayudado a conocer el reguetón”. Ha trabajado con Wisin, Héctor Delgado y De La Guetto, por mencionar algunos.
Según contó previo a su incursión en el reguetón, estudió negocios internacionales y comunicación social para crear una disquera con el único fin de que “lanzarme a la música”. No completó esa meta ya que vio la oportunidad de iniciar su carrera de solista y se lanzó al ruedo musical en su país.
“Hubo una época de mi vida que me enamoré de la cultura del hip hop porque vivía en Nueva York, pero sentía que faltaba algo y la necesidad de hacerlo en español. Empecé a escuchar rap en español de Vico C , de gente de Panamá, luego Yankee... estamos hablando de más de 13 años. Cuando escuché reguetón dije esto es lo quiero hacer”, sostuvo el chico que defiende su estilo tras el argumento de que “ser colombiano ya es diferente al resto de los artistas”.
El sencillo que promociona es “6 AM”, la colaboración junto a Farruko. El álbum “La familia” cuenta con 15 temas de su autoría de corte comercial. En ese disco se encuntra el tema que interpretó anoche "Tranquila", en el que se mostró seguroy cómodo para ser su primera vez en un performance en una ceremonia de premios.
J Balvin culminó el 2013 con el recibimiento del Doble Disco de Platino en su país, gracias a las ventas álbum y un concierto masivo en la ciudad de Bucarest, Rumania.
Por último el joven que tiene ambos brazos tatuados explicó que no lleva la cuenta de estos, porque “uno no anda contando los buenos momentos”.
“Esto (tatuajes) es un arte que me apasiona y cuando sea viejito y Dios me lo permite podré contar cada historia detrás de los tatuajes. Le contaré a mis nietos y qué estaba pasando en mi vida y bueno es una pasión”, reveló el cantante que posee un tatuaje de la virgen María en el antebrazo derecho, ya que dijo ser católico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: