:format(jpeg):focal(829x129:839x119)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/ZG2FBPSDQ5HJPFKPM267GKFZRE.jpg)
Cuidar a las mascotas, como a cualquier miembro de la familia, es una gran responsabilidad. Y, de la misma forma, pueden estar expuestos a incidentes que requieran atención médica inmediata, como puede ser la posibilidad de un envenenamiento o una intoxicación.
De hecho, ese riesgo está presente no solo en la casa, sino también en aquellos momentos en que las mascotas están fuera del hogar o en paseos al aire libre. Además, al igual que en los humanos, existen tres formas de intoxicación:
- Vía cutánea: cuando la toxina entra en contacto con la piel, lo absorbe y penetra al organismo.
- Vía respiratoria: cuando la toxina es inhalada
- Vía oral: cuando la mascota ingiere la toxina y se absorbe por las membranas mucosas de la boca o a través del sistema digestivo.
Algunos de los venenos o sustancias tóxicas más comunes son:
• Alimentos como chocolate, café, cebolla, ajo, uvas
• Gomas de mascar que contengan xilitol (azúcar endulzante)
• Insecticidas, fertilizantes, venenos para roedores, pesticidas.
• Pinturas
• Medicamentos para humanos
• Productos de limpieza del hogar como cloro, desinfectantes, detergentes y suavizantes.
• Contacto directo con sapos
• Hongos y plantas venenosas
• Bebidas alcohólicas
• Tabaco
Es importante saber que los síntomas de envenenamiento en una mascota dependerán de lo que el animal haya ingerido, la cantidad y cuándo lo haya hecho. De igual modo, los síntomas pueden aparecer rápidamente o tardar algunas horas en manifestarse. Los síntomas más comunes que deben alertarnos de consultar al médico veterinario inmediatamente son:
• Vómito
• Diarrea
• Ansiedad
• Pupilas dilatadas
• Temblores o convulsiones
• Parálisis de alguna zona del cuerpo o cuerpo completo
• Desorientación
• Hiperactividad repentina
• Salivación excesiva
• Falta de coordinación de las extremidades
• Exceso de sed
• Irritación o brotes en la piel
Ante un posible envenenamiento, debemos actuar con rapidez. Es importante contactar al médico veterinario para que te oriente sobre los primeros auxilios que le puede brindar a su mascota (si alguno) y luego llevarla a la clínica veterinaria lo antes posible.
Al momento de hablar con el médico veterinario, debemos notificarle sobre el posible veneno o sustancia tóxica que provocó la intoxicación y describir los síntomas que su mascota presenta. Si tiene conocimiento del producto causante de la intoxicación, guarde una muestra, así como la información de los ingredientes que contiene.
En caso de envenenamiento, no debemos darle a la mascota agua, comida, leche, aceites o ningún otro remedio casero, ya que estos podrían empeorar la situación de la mascota. Si la intoxicación se da por contacto con las mucosas, la piel y los ojos, debemos bañar con agua abundante la zona afectada para diluir y remover al máximo posible la sustancia nociva.
Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237 o acceder www.facebook.com/CMVPR.