Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Errores al bañarse: la mayoría los cometemos a diario en la ducha

Algunos errores, aunque parezcan inofensivos, están maltratando el cuerpo

9 de mayo de 2025 - 11:10 PM

La dermatóloga recomendó que el baño no debe durar diez minutos. (Shutterstock)

La piel no solo es el órgano más grande del cuerpo, sino que es frágil y delicada. Es por eso que muchas personas se preocupan por realizar el cuidado perfecto, pero muchas veces no realizan la limpieza de manera adecuada y cometen ciertos errores que pueden ser perjudiciales para la salud , según la dermatóloga Michell Gatica.

A través de su cuenta en Instagram, la especialista reveló aquellos desaciertos que cometen las personas a la hora de bañarse y que provocan resequedad y enrojecimiento.

La ducha es necesaria para mantener la piel limpia, sana y libre de bacterias. Sin embargo, hay algunas falsas creencias que son muy frecuentes que están afectando la dermis, como lo son la duración del baño y la temperatura, así como la utilización del jabón y esponja.

Estos son algunos errores que cometen las personas al bañarse La dermatóloga Michell Gatita, quien en sus redes sociales le da consejos a sus seguidores acerca del cuidado de la piel, aprovechó para contarles aquellos errores que suelen cometer a la hora de bañarse y, aunque parezcan inofensivos, están maltratando el cuerpo.

1. Refregar la piel. Según la especialista, este suele ser uno de los más comunes y lo que muchas personas no saben es que esto lastima la piel y desprende sustancias que están en la superficie que sirven para protegerla.

“Tu piel no se refriega, la piel es una barrera que te protege contra todo lo que está a tu alrededor y si la tallas, esta se verá afectada, ya que esta tiene un mecanismo por el cual se limpia solo todos los días. Así que no es necesario que utilices una esponja”, manifestó Gatica. La especialista indica que no es necesario refregar la piel ya que la lastima.

2. Uso excesivo del jabón. Muchas personas suelen usar el jabón por todo el cuerpo y de manera excesiva y esto no es recomendable debido a que estos dañan el pH y el equilibrio ; lo más recomendable es emplearlo en los pies, partes íntimas y en las axilas.

3. Duración en la ducha. Con respecto a la duración, Michell Gatica recomendó que el baño no debe durar diez minutos, ya que estos producen resequedad en la piel y lo ideal es que dure tres minutos y no sobrepase este límite.

4. Bajarle la temperatura al agua. Es muy común que en los climas fríos las personas opten por bañarse con el agua caliente, ya que parecen reconfortantes. Sin embargo, la realidad es que la temperatura habitual de la piel es de 33 grados centígrados (91.4 grados fareheit), por lo que debe estar inferior a la del cuerpo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: