Grabación de campaña de la “Fundación Dulce Sonrisas” que busca recaudar fondos para ayudar a niños con diversidad funcional y enfermedades crónicas a través de la venta de tarjetas con recetas creadas por los propios niños, para sufragar los talleres de artes culinarias.
Grabación de campaña de la “Fundación Dulce Sonrisas” que busca recaudar fondos para ayudar a niños con diversidad funcional y enfermedades crónicas a través de la venta de tarjetas con recetas creadas por los propios niños, para sufragar los talleres de artes culinarias. (Nahira Montcourt)

Entre risas, comida, colores y canciones, la Fundación Dulces Sonrisas de la chef Yamilette Seda, reunió a un grupo de niños e influencers para grabar un anuncio como parte de su campaña de recaudación de fondos.

El recetario fue creado por los niños beneficiarios de la fundación, donde la chef plasmó en cada tarjeta la comida favorita de los participantes, el cual puede ser adquirido a través del Facebook e Instagram de la entidad.

Durante la grabación, los niños se integraron en el proceso, a su vez cantaban y utilizaban las herramientas de cocina. Ese fue el caso de Marcus de Aza, quien no dudó en tomar un envase de aluminio y un cucharón para hacer ruidos rítmicos. Su padre, Roberto de Aza, asegura que la participación e integración de Marcus ha sido parte fundamental en su desarrollo, pues desde que el menor está con Yamilette “es un chef”, y disfruta dirigir y preparar recetas en su hogar con su familia.

El creador de los productos “En la Madre”, Alex García González (gonxxalex), fue uno de los que dijo presente. Se mostró emocionado con su integración en la campaña, y espera poder incluir a su hija Pau en las actividades futuras de Dulces Sonrisas.

El recetario fue creado por los niños beneficiarios de la fundación, donde la chef plasmó en cada tarjeta la comida favorita de los participantes.
El recetario fue creado por los niños beneficiarios de la fundación, donde la chef plasmó en cada tarjeta la comida favorita de los participantes. (Nahira Montcourt)

Además, la grabación del anuncio contó con la colaboración de personalidades como Jorge Chávez (mexican.in.puertorico), Carlos Martínez (travelcarlitosway), Arilín Martínez (la_jeva_turista), Surizadai Vargas (suriviajesyaventuras), Gloriani Beauchamp (jevaviajera), Karellys García (happyfamily.oficial) y Giovanni Delgado (roadtripeando).

Desde los comienzos de Dulces Sonrisas, la chef ha impactado a la población de niños y adultos con diversidad funcional y enfermedades crónicas, y ha trabajado con cerca de 300 personas dentro y fuera de Puerto Rico.

“Ellos son visibles”, es el lema de la fundación, y la chef espera que la campaña sea exitosa, pues con este tipo de actividades han logrado que los participantes tengan una “experiencia culinaria que para ellos es significativa”, expresó entusiasmada la fundadora de la organización.

Por su parte, el cantautor José Alfredo, quien ha colaborado con la chef desde la pandemia, reafirmó su compromiso a favor de los niños. Destacó la labor de la cocinera y la forma en como ella “involucra su arte para usarlo como método terapéutico”.

La Fundación Dulces Sonrías tendrá su primera actividad pro-fondos el próximo 21 de octubre en la Fundación Luis Muñoz Marín, y presentará un expo culinario donde reunirá diferentes experiencias gastronomícas y actividades en un mismo lugar.

En la foto los participantes Gabriel Maldonado, Eva Escobar Reyes y  Mayela de Jesús Montes.
En la foto los participantes Gabriel Maldonado, Eva Escobar Reyes y Mayela de Jesús Montes. (Nahira Montcourt)
💬Ver comentarios