El estudio se enfoca en identificar los factores que ponen en riesgo de desarrollar enfermedades crónicas a la población adulta, de 30 a 75 años, en en Puerto Rico.
El estudio se enfoca en identificar los factores que ponen en riesgo de desarrollar enfermedades crónicas a la población adulta, de 30 a 75 años, en en Puerto Rico. (Shutterstock)

Ya comenzó un nuevo y ambicioso estudio de investigación denominado PROSPECT (Puerto Rico Observational Study of Psychosocial, Environmental, and Chronic Disease Trends) dirigido por la Escuela de Salud Pública de Harvard T.H. Chan, en colaboración con UMass Lowell y FDI Clinical Research, en San Juan, Puerto Rico.

Este estudio, según un comunicado de prensa, se enfoca en identificar los factores que ponen en riesgo a la población adulta de 30 a 75 años en la isla de desarrollar enfermedades crónicas.

“PROSPECT es el primer estudio de su clase en abordar integralmente los factores que afectan la salud crónica en Puerto Rico. Nuestro objetivo es reunir información crítica que pueda ser utilizada para desarrollar estrategias de prevención más efectivas y políticas de salud pública personalizadas para nuestras comunidades”, explicó en el comunicado la doctora Sigrid Mendoza, coordinadora principal del Proyecto PROSPECT en FDI Clinical Research, asociada a la Escuela de Salud Pública de Harvard T.H. Chan.

El estudio hace un llamado a personas adultas entre las edades de 30 y 75 años que residen actualmente en Puerto Rico y que no tienen planes de mudarse en los próximos tres años. Además, los participantes pueden vivir en cualquier parte de la isla.

“PROSPECT se está realizando por primera vez en la isla y es parte de un esfuerzo más amplio para entender los determinantes de salud que son únicos para la población puertorriqueña. Los participantes del estudio pueden esperar beneficios como tarjetas de regalo por su participación y el reembolso de gastos de transporte, así como recibir los resultados de pruebas de laboratorio y medidas importantes para su salud cardiovascular. Estos incentivos son parte del compromiso del estudio para asegurar que la participación sea beneficiosa tanto para los individuos como para la investigación”, se describe en el comunicado.

Se destaca, además, que el estudio consiste en dos visitas con pruebas y seguimiento, incluyendo entrevistas. “Los datos recopilados ofrecerán una visión invaluable sobre cómo la cultura, el estilo de vida, y el entorno psicosocial afectan la salud a largo plazo”.

Para más información sobre cómo participar en el estudio PROSPECT, los interesados pueden visitar la página https://www.hsph.harvard.edu/prospect/ o contactar al equipo de PROSPECT a través de los números de teléfono (787) 309-9941 o (787) 407-5884.

💬Ver comentarios