
Para algunos puede resultar confuso decidir cómo seleccionar el plan de Medicare que más te conviene. ¿Se queda solo con la parte A y B del Medicare tradicional o necesitas tener un plan Medicare Advantage que te cubra gran parte de los deducibles de hospitalización, las medicinas, los espejuelos, dental y más?
Afortunadamente, extendieron el periodo de inscripción para seleccionar el plan que desees hasta marzo, así que tiene más tiempo para informarse bien y tomar la decisión correcta. Lo importante es que se pregunte, ¿qué cobertura es la que necesito?
- La parte A es el seguro de hospital
- La parte B es el seguro médico
- La parte C se adquiere con Planes Medicare Advantage. Incluye cobertura de las partes A, B y, a veces, D.
- La parte D es el seguro de medicinas
2. Al cumplir los 65 años…
- Tres o cuatro meses antes de cumplir los 65 años, acude a una oficina de Seguro Social o llama por teléfono o por internet para asegurarte que tienes la parte A y para que compres la parte B. Tienes 8 meses para suscribirte sin penalidad a la Parte B. Este es el Medicare tradicional, el plan médico del gobierno federal que comprende las Partes A y B.
- Tan pronto te llegue tu tarjeta de Medicare que te cubre la Parte A y B, es recomendable que escojas cobertura adicional provista por aseguradoras privadas. Tienes dos opciones: Añade la cobertura complementaria (MediGap), que cubre los costos no cubiertos por las Partes A y B, más la Parte D (medicinas). Puedes añadir la cubierta, matriculándote en un plan privado a cambio de una prima adicional. Podrías, además, adquirir un seguro complementario que cubra los servicios y copagos que no te cubren el Medicare tradicional.
- La otra opción que tiene es el Medicare Advantage (Parte C). Este cubre las partes A y B, beneficios adicionales como espejuelos, dental, auditivo y otros, más los medicamentos.
3. Tipos de planes de Medicare Advantage
Distintos modelos de cuidado:
- PPO: Planes de Proveedor Preferido (libre selección de proveedores)
- HMO: Organización para el mantenimiento de la Salud. Es un modelo de cuidado coordinado. Eso es que el afiliado tiene un médico primario, y este coordina sus servicios de salud.
- SNP: Planes de Necesidades Especiales (Reforma. Enfermedades crónicas e Individuos Institucionalizados).
💬Ver 0 comentarios