Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La proliferación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos ya comienzan a verse a través de toda la isla en diferentes lugares públicos como centros comerciales y restaurantes, en beneficio de los dueños que optan por moverse a medios de transporte con menor impacto al ambiente. En la foto la estación de recarga en el restaurante Buena Vibra, en Cabo Rojo.
La proliferación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos ya comienzan a verse a través de toda la isla en diferentes lugares públicos como centros comerciales y restaurantes, en beneficio de los dueños que optan por moverse a medios de transporte con menor impacto al ambiente. En la foto la estación de recarga en el restaurante Buena Vibra, en Cabo Rojo. (Jorge A Ramirez Portela)

A juzgar por las cifras de ventas de vehículos eléctricos en la isla, cuyo modo de propulsión depende exclusivamente de una batería recargable de iones de litio, se desprende que el consumidor puertorriqueño está comenzando a abrazar esta tecnología automotriz con mayor ímpetu.

Esta tendencia va de la mano con el interés del público de moverse a alternativas más ecoamigables y al desarrollo de nueva infraestructura para facilitar la recarga de este tipo de autos, que ya comienzan a verse en diferentes estacionamientos de sitios públicos como centros comerciales y restaurantes.

Según las cifras del informe de ventas de autos nuevos que reporta el Grupo Unido de Importadores de Autos (GUIA), el año pasado –uno atípico por la pandemia– se vendieron unas 786 unidades entre modelos completamente eléctricos e híbridos. No obstante, la proyección es que este número incremente en un 28% en los próximos nueve años, destacó Ricardo García, presidente de GUIA.

En gran medida estas expectativas están apoyadas en los anuncios recientes que han hecho marcas como Volvo en Puerto Rico que se propone instalar unas 100 estaciones de carga alrededor de todo el país, para ayudar a levantar la infraestructura necesaria para aumentar la confianza del consumidor en esa tecnología. A nivel global la marca sueca apunta a una producción exclusiva de autos eléctricos de cara al 2030.

Esta iniciativa se suma a la reciente apertura del primer centro de servicio exclusivo de autos Tesla que ya está operando en la isla, y que dará servicio a los sobre 1,000 autos eléctricos manufacturados por la empresa del audaz millonario Elon Musk, que ya recorren por las carreteras del país, confirmó Javier Rodríguez, presidente local del Tesla Owners Club.

A continuación, detallamos la lista de los autos eléctricos disponibles para la venta en la isla:

Tesla

Tesla Model 3
Tesla Model 3 (Suministrada)

La variedad de modelos Tesla incluye los modelos 3, S, X y Y. El modelo 3 es el más económico y su precio inicial es de $37,990. Este es el único modelo que está disponible, por ahora, para ordenar desde Puerto Rico. Tesla realiza todas sus ventas a través de su página web. Siendo la primera marca en el mercado que desde su concepción fue diseñada para ofrecer soluciones de autos eléctricos, la batería Tesla es una de las que más rinde por carga con sobre 350 millas. Sin embargo, en pruebas especializadas realizadas a modelo 3 de Tesla, una sola carga de batería ha llegado a sobrepasar las 600 millas en rendimiento.

Audi

Audi E-tron
Audi E-tron (Suministrada)

La alemana Audi ha tenido un buen arraigo en la isla con su modelo E-tron, que lanzó a penas el año pasado y en lo que va de este año ha logrado vender unas 11 unidades. Esta SUV compacta es el primer modelo de la marca 100% eléctrico. El vehículo tiene un precio aproximado de $83,470. La batería de este vehículo utilitario deportivo tiene un rendimiento promedio de 204 millas con una sola carga.

Nissan

Nissan Leaf
Nissan Leaf (Suministrada)

El Leaf de Nissan es uno de los primeros que irrumpió en el segmento de vehículos eléctricos. El año pasado cumplió su décimo aniversario siendo el pionero en comercializarse masivamente. Entre enero y febrero ya se han vendido unas ocho unidades de este vehículo cuyas ventas globales sobrepasan el millón. Su precio comienza en los $32,290. Su ofrecimiento de rendimiento de energía por carga de batería es de 226 millas.

Hyundai

El Hyundai Kona Electric fue catalogado como el mejor auto eléctrico del 2020 por Kelley Blue Book. (Suministrada)
Hyundai Kona Eléctrica

El IONIQ y la KONA -en versión eléctrica- son los dos modelos hasta ahora disponible de esta marca coreana. En el caso de la KONA, esta es la primera SUV compacta disponible en versión eléctrica. Al momento, se han vendido dos unidades de este modelo. En el caso del IONIQ, su precio de venta en Estados Unidos comienza en los $33,500, mientras que el de la KONA eléctrica $37,400. Los precios localmente pudieran ser en promedio un 10% más altos. Ambos vehículos ofrecen un rendimiento por carga de batería que sobrepasa las 250 millas.

Mitsubishi

El Mitsubishi Outlander PHEV tiene un precio de entrada que rondará los $37,000, en la versión SEL, mientras que en el modelo GT será de $41,400.
Mitsubishi Outlander PHEV (Suministrada)

La marca japonesa se estrenó el año pasado en el segmento de vehículos eléctricos con la Outlander PHEV. Desde su lanzamiento en su versión original de gasolina, la Outlander, una SUV mediana, ha sido uno de los modelos preferidos de los consumidores puertorriqueños. En lo que va de año, la marca ha vendido cuatro unidades a un precio aproximado de ventas de $37,000 (precio inicial). Con carga completa su batería pudiera tener un rendimiento de 300 millas, aproximadamente.

Chevrolet

Chevrolet Bolt EV
Chevrolet Bolt EV

El Bolt EV es el primer auto de pasajeros totalmente eléctrico comercializado por General Motors. El supercompacto, que está disponible en Puerto Rico, tiene un precio aproximado de $36,500. Su rango de cobertura de batería puede rendir hasta 259 millas por carga completa.

BMW

Los modelos BMW i8 y i3.
Los modelos BMW i8 y i3. (Suministrada)

Entre las opciones con motores eléctricos de BMW se incluye el compacto i3. Según el informe de ventas de GUIA, en lo que va de año solo se ha vendido un i3. Este auto compacto está en el mercado desde el 2013 y es uno de los vehículos eléctricos más populares en el mercado de autos usados. Su rendimiento de batería por carga está en un rango de entre 235 a 300 millas. Su precio aproximado nuevo es de $44,500 en Estados Unidos. Una búsqueda en los sitios de venta en línea en la isla detallan que se puede conseguir de segunda mano por precios que van desde los $16,000 a los $30,000 aproximadamente.

Porsche

Porsche Taycan
Porsche Taycan (Suministrada)

El primer modelo completamente eléctrico que lanza la marca alemana es el Taycan. Un vehículo de ultralujo que lanzó el año pasado y que está disponible solo por pedido especial hasta el año pasado se habían vendido sobre 10 autos de estos. Su poder de aceleración no tiene nada que envidiar a los deportivos convencionales. Su récord lo pone en 60 millas en 2.4 segundos. Su precio inicial de venta en Puerto Rico comienza en los $110,000.

Jaguar

Jaguar I-PACE
Jaguar I-PACE (Suministrada)

El Jaguar I-PACE es un crossover eléctrico premium, posicionado como competidor claro del Audi E-tron. El Jaguar I-PACE logra una aceleración de auto deportivo capaz de ir de 0 a 60 millas por hora en 4.3 segundos. Su batería se recarga en un 80% en una hora y 20 minutos, aproximadamente. Es un vehículo que está disponible por pedido especial. En Estados Unidos, el precio de venta aproximado es de $70,000, lo que en Puerto Rico podría ser con un 10% adicional.

💬Ver comentarios