John Emmert, director general de camionetas de Ford, durante la presentación de la nueva F-150.
John Emmert, director general de camionetas de Ford, durante la presentación de la nueva F-150. (Suministrada)

Detroit - Horas antes de que se abrieran las puertas del North American International Auto Show (NAIAS), todos los ojos de los amantes del sector automotriz estaban puestos en Ford, que frente al río Detroit y ante la asistencia de cientos de personas, develó la versión 2024 de su legendaria F-150.

Elaborada para mejorar su desempeño, particularmente en escenarios difíciles, la nueva versión de esta “pickup” ofrece un diseño resistente y nuevas funciones que buscan maximizar su utilidad.

La F-150 2024, que llegaría a Puerto Rico en el segundo trimestre del próximo año, está disponible en las versiones XL hasta Platinum Plus. Además, saldrá al mercado con sus modelos todo terreno Tremor, Raptor y Raptor R, que también presentan considerables mejoras.

Sin embargo, una de las novedades más significativas de la nueva F-150 es que su nuevo motor estándar será el PowerBoost Hybrid de 2.7 litros, que produce un máximo de 430 caballos de fuerza y 570 libras-pie de torque. Los clientes, empero, podrán escoger el motor de combustión Eco-Boost de 3.5 litros si así lo desean.

La primera “pickup” híbrida de Ford fue lanzada en 2021 y, desde entonces, el fabricante norteamericano ha vendido más de 100,000 modelos de este tipo, aseguró John Emmert, director general de camionetas de Ford, en un encuentro con la prensa del que participó El Nuevo Día.

La nueva F-150, versión Planitinium, combina la practicidad de una "pickup" y el lujo.
La nueva F-150, versión Planitinium, combina la practicidad de una "pickup" y el lujo. (Suministrada)

“Eso significa que aproximadamente el 10% de las ventas en los Estados Unidos son híbridas. También representa un aumento del 33% en comparación con el mismo período hace un año. Y esa es una demanda de los consumidores bastante sólida. Para reaccionar a esa demanda, lo que vamos a hacer es duplicar nuestra producción de 4.4 millones aquí en los Estados Unidos en vehículos híbridos”, estableció el ejecutivo.

Hasta la primera mitad de 2023, la F-150 era la “pickup” híbrida más vendida en el mercado estadounidense, agregó Emmert.

Avances tecnológicos

Además de sus mejoras de desempeño, la nueva F-150 presenta avances tecnológicos, que colocan a Ford a la vanguardia en la innovación del sector automotriz.

Las unidades comienzan con 10 funciones estándar de asistencia al conductor, incluyendo las últimas versiones de frenado automático de emergencia, sistema de información de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, entre otros.

Pero, los clientes tendrán la opción de añadir otras características tecnológicas, como el sistema Ford BlueCruise y una cámara de 360 grados.

Para facilitar el remolque, la nueva F-150 también ofrece el sistema denominado “Pro Trailer Hitch Assisst’, que con tan solo tocar un botón, usa la cámara trasera y los radares de esquina para alinear el enganche con el remolque, al tiempo que controla la velocidad, la dirección y el frenado del vehículo para detenerse en el lugar correcto.

Mientras, el “Pro Trailer Backup Assist” permite que la cámara rastree la posición del remolque mientras el conductor retrocede y guía el remolque en la dirección adecuada.

En la parte posterior de la nueva F-150 también está localizada otra de las novedades de este modelo. Se trata de las mejoras a la puerta trasera, denominada “Pro Access”, que ahora permite un mejor acceso al área de carga.

La “pickup” se convirtió, de esta forma, en la única que tiene una puerta capaz de abrir a 100 grados. La misma abre desde el lado del conductor, lo que reduce la distancia a pie hasta la puerta trasera del área de carga, a la vez que facilita el remolque.

“Pro Access Tailgate es un elemento de cambio para nuestros clientes que mejora y reinventa drásticamente la experiencia del cliente, lo que significa menos tiempo para entrar y salir al área de carga”, expresó Alana Strager, directora del programa F-150.

Ford también estrenará en este modelo un innovador sistema que enviará alertas a los celulares en caso de que su auto sea robado o haya un intento de robo.

De acuerdo con el fabricante, esta tecnología no podrá ser burlada por los delincuentes, lo que les permitiría atender las preocupaciones de algunos consumidores sobre los delitos continuos que involucran a este tipo de vehículos.

La F-150 también tendrá disponible el sistema de generación de energía “Pro Power Onboard”, que en el caso de los modelos con el sistema híbrido PowerBoost, tiene una capacidad de 7.2 kilovatio hora (kW), lo que permite, por ejemplo, brindar energía por 32 horas a un taller móvil de soldadura.

Imagen del interior de la nueva F-150 versión Platinium.
Imagen del interior de la nueva F-150 versión Platinium. (Suministrada)

Altas expectativas en Puerto Rico

Con el lanzamiento de la F-150, Ford busca continuar dominando el mercado de “pickups” en Estados Unidos, tal y como lo ha hecho por los pasados 46 años, periodo en el que ha retenido el primer lugar de las ventas en este segmento.

La serie de modelos F, además de representar el ADN de Ford, también es una fuente de ingresos fundamental por la compañía, al punto de que en 2022 generó $41,000 millones en ventas.

En el caso de Puerto Rico, la directora comercial de Ford para la isla, Centroamérica y el Caribe, Rosángela Guerra, sostuvo que su objetivo es continuar ampliando la oferta de Ford en el segmento de “pickups”, que se encuentra en pleno crecimiento.

Durante los primeros ocho meses de este año, Ford vendió 1,088 unidades de la serie F en Puerto Rico, colocándose así como los segundos vehículos de mayor demanda para la marca en la isla. El primer lugar correspondió a la Bronco Sport.

De acuerdo con datos del Grupo Unido de Importadores de Autos (GUIA), Ford es la marca norteamericana que más vehículos vende en el país. En lo que va de año, ha vendido 8,020 unidades, lo que representa un incrememento de 5.6% respecto al mismo periodo anterior.

“Nuestra meta es continuar superando las expectativas de nuestros clientes amantes de las ‘pickups’ con los avances tecnológicos de la F-150, sus características eficientes para enfrentar cualquier desafío dentro y fuera de la carretera, así como la capacidad que solo puede brindar la plataforma ‘Built Ford Tough’“, expresó Guerra a este diario.

Además de la nueva F-150, Ford se prepara para la llegada de la Ford Lightning, la primera “pickup” eléctrica de la marca, para finales de 2024.

El Nuevo Día cubre el NAIAS como parte de una jornada para periodistas de distintos países que subvenciona Ford.

💬Ver comentarios