

7 de octubre de 2025 - 4:24 PM
Washington— Tesla reveló este martes dos nuevas versiones de sus dos vehículos más populares, el Model Y y Model 3, denominadas Standard con menos equipamiento para abaratar su precio hasta un 13%.
El más barato es el Model 3 Standard que tendrá un precio de $36,990 en Estados Unidos, $5,500 menos que la versión hasta ahora más asequible.
El Model Y Standard costará $39,990, unos $5.000 menos que la que era hasta ahora la versión de menor precio.
Tras el lanzamiento, las acciones de Tesla caían más de un 4% de su valor y cotizaban en alrededor de $434.5.
A cambio de la rebaja, las nuevas versiones Standard no cuentan con Autopilot, el sistema de ayuda la conducción que Tesla ha definido como una de sus ventajas competitivas, de fábrica.
Los vehículos sí están capacitados para operar con el llamado sistema Full Self-Driving (FSD) Supervisado de conducción autónoma avanzada pero su instalación tiene un costo de $8,000.
La rebaja ofrecida por los modelos Standard es inferior a lo previsto por los analistas que habían apostado a que los nuevos precios compensarían por la pérdida de los créditos fiscales de hasta $7,500 a los vehículos eléctricos, que expiraron el 30 de septiembre.
Algunos analistas consideran que el lanzamiento de versiones abaratadas del Model 3 y Model Y no será suficiente para que Tesla atraiga nuevos clientes en un momento en que la compañía está perdiendo consumidores al mismo tiempo que aumentan las ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo.
El analista Gary Black señaló en la red social X que teme que las ventas de las versiones Standard sean de consumidores que eligen los nuevos vehículos en vez de las versiones más caras de Tesla.
“Dado que se trata únicamente de un nuevo acabado y no aporta novedades, estamos más convencidos de que no generará un aumento incremental del volumen, sino que canibalizará los acabados de mayor precio”, explicó.
Este martes Tesla también lanzó, de forma limitada, su primera gran actualización de FSD en un año, la versión 14.
El nuevo FSD v14 no es compatible con los vehículos equipados con hardware HW3.0 por lo que solo las versiones más modernas podrán utilizar el software cuya principal novedad es que aumenta hasta 10 veces la capacidad de la red neuronal, lo que supone una mejor interpretación del entorno y una mayor libertad a la hora de tomar decisiones.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: