

4 de agosto de 2025 - 2:30 PM
La empresa puertorriqueña Velocicharge abrió su duodécima estación de carga para vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés), en el centro comercial Plaza Isabela, en Isabela.
Carlos Vizcarrondo, propietario y CEO de Velocicharge LLC y Visotek Corp, explicó que la estación operará 24 horas y es compatible con todos los autos eléctricos.
Los cargadores rápidos ofrecen 50 kilovatio-hora (kWh), conector CCS1 y adaptador N.A.C.S. (Tesla).
Velocicharge explicó que los autos híbridos enchufables (Hybrid Plug-In) deben de verificar su compatibilidad, debido a que la mayoría de los modelos no aceptan carga rápida (nivel 3), sino carga regular (nivel 2, conector J1772).
Vizcarrondo indicó que el proyecto de Isabela estaba listo desde noviembre de 2024, pero no comenzó a operar hasta ahora debido a “trámites adicionales con LUMA”, la empresa a cargo de la red de transmisión y distribución de energía en Puerto Rico.
“El atraso de la certificación de LUMA es una muestra de lo importante de nosotros seguir ayudando, para que se atemperen los procesos, regulaciones, tarifas y entrenamiento sobre esta industria”, señaló Vizcarrondo.
“Recientemente participamos de vistas públicas del Proyecto del Senado 214, que propone incluir la instalación y operación de infraestructura de recarga eléctrica en el Código de Incentivos de Puerto Rico. Ofrecimos datos y el apoyo hacia lo que propone la medida. Del mismo modo, otorgamos recomendaciones adicionales para crear herramientas que incentiven el uso correcto de las estaciones de recarga por parte de los usuarios y de índole educativo. Estamos en un momento perfecto para establecer una industria sólida”, agregó el ejecutivo.
Por su parte, Juan Alvarado, director de Mercadeo de Velocicharge, destacó que las alianzas y colaboraciones bajo el nombre de “Powered by Velocicharge” son clave para el crecimiento de la empresa.
“Otras alianzas recientes para destacar incluyen la estación de recarga del aeropuerto Luis Muñoz Marín, sucursales bancarias de Banco Popular, oficinas centrales de Triple SSS, y gasolineras entre otras. Del mismo modo, en colaboración con Hyundai, Velocicharge establecerá una estación de recarga en el concesionario de Guaynabo. Esta alianza estratégica es una ampliación de la relación establecida con esta marca a favor de los clientes y de la industria de vehículos eléctricos. Todas estas localidades pueden ser utilizadas mediante el mismo APP de Velocicharge”, puntualizó Alvarado.
Velocicharge indicó que dará paso a la quinta fase de su plan de expansión pese a la pausa del Programa N.E.V.I (National Electric Vehicle Infrastructure), del que resultaron beneficiados para ampliar la red de estaciones de carga para EVs alrededor de la isla.
La nueva fase incluirá, entre otras cosas, mejoras operativas y de software en todas las estaciones de la red de recarga pública, se informó.
Las mejoras incluyen más cargadores rápidos de hasta 120 kWh en Plaza del Norte, Outlets at Montehiedra, Plaza del Caribe y el nuevo concesionario Hyundai de Guaynabo.
“El firme respaldo de nuestros aliados y la confianza de la comunidad nos impulsa a seguir innovando. A pesar de los retos en permisos y la pausa de NEVI, en Velocicharge ya diseñamos las siguientes fases de expansión para robustecer nuestra red y facilitar la adopción masiva de la movilidad eléctrica en Puerto Rico. Estamos convencidos de que este sector seguirá creciendo, y trabajaremos de la mano con el gobierno y la industria para hacerlo realidad”, apuntó Vizcarrondo.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: