

23 de julio de 2025 - 4:30 PM
Banco Popular entró a la lista de instituciones autorizadas para ofrecer préstamos hipotecarios garantizados por el programa Vivienda Joven de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) para jóvenes con ingresos propios puedan adquirir un hogar en Puerto Rico.
De acuerdo con el presidente y nuevo principal oficial ejecutivo (CEO) de la matriz del Banco Popular, Inc (Nasdaq:BPOP), Javier D. Ferrer, este es el primer banco comercial de la isla en la lista de instituciones autorizadas por la AFV para financiar los préstamos de Vivienda Joven.
“Nosotros pensamos que es una iniciativa importante. Vamos a ver cuántos préstamos se generan, porque intenta atacar una necesidad de vivienda para nuestros jóvenes. Uno de los retos del país ahora mismo es (el acceso a) vivienda asequible para nuestros profesionales jóvenes”, indicó Ferrer durante la presentación de los resultados financieros del segundo trimestre de este año.
El seguro hipotecario fue anunciado por la gobernadora Jenniffer González Colón el pasado 6 de junio. El programa promueve que personas entre las edades de 21 a 35 años que, entre otras cosas, hayan completado estudios en instituciones acreditadas en los pasados cinco años, puedan comprar su hogar.
No obstante, tras el anuncio, varias instituciones bancarias levantaron bandera e indicaron que el gobierno no había finiquitado los términos del seguro para que los bancos pudieran utilizar el instrumento como garantía. En la lista original de la AFV, figuraban FirstBank y Oriental Bank, pero en la lista más reciente divulgada por la agencia, esas entidades no aparecen.
Antes de que Banco Popular fuera autorizado por la AFV y completara los preparativos para ofrecer el préstamo garantizado por el seguro, Ferrer aseguró que atendieron llamadas de consumidores que buscaban orientarse.
En la semana que Popular lleva en la lista de instituciones autorizadas, ya han atendido solicitudes de clientes que serían garantizados por el programa, indicó Ferrer a preguntas de El Nuevo Día.
“Sí (empezamos a atender solicitudes). Si te digo el número a esta semana, te estaría mintiendo, pero antes de entrar (al programa) estábamos ayudando a gente que llamaba”, indicó Ferrer.
En la lista actual, figuran 22 instituciones autorizadas -bancos hipotecarios, cooperativas y ahora Popular- para ofrecer los préstamos garantizados por Vivienda Joven. Otro de los criterios que debe honrar la institución es que el préstamo que se otorgue con una tasa de interés inicial del 5%.
Los jóvenes que deseen participar deben tener un trabajo a tiempo completo con un mínimo de seis meses de antigüedad, un ingreso anual de $20,000 a $86,000, además contar con una puntuación de crédito de no menos de 600 puntos. No obstante, se va a aceptar un crédito alterno para personas que tengan un historial de crédito limitado, se informó.
El programa Vivienda Joven podrá financiar hasta un 7% adicional para cubrir los gastos de cierre, si se incluye el seguro hipotecario.
Además de Vivienda Joven, la secretaria de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, informó a inicios de este mes que identificó $100 millones del Programa de Subvención en Bloque para la Mitigación del Desarrollo Comunitario (CDBG-MIT) para destinarlos a un nuevo programa de asistencia para la compra de una primera propiedad, pero aún aguarda por la aprobación del Departamento de la Vivienda federal (HUD, en inglés).
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: