Empleado frente a una computadora.
Como parte del nuevo esquema denunciado por el DACO se envían correos electrónicos alegando que han detectado transferencias irregulares en su cuenta por transferencias electrónicas, e invitan al consumidor a acceder un enlace para resolver el problema. (Shutterstock)

La Unidad para la Detección de Esquemas Fraudulentos contra el Consumidor del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), detectó una nueva modalidad de fraude que actualmente se realiza mediante correos electrónicos que aparentan ser del Banco Popular de Puerto Rico.

Según la secretaria interina de DACO, la licenciada Lisoannette González Ruiz, como parte del nuevo esquema se envían correos electrónicos alegando que han detectado transferencias irregulares en su cuenta por transferencias electrónicas, e invitan al consumidor a acceder un enlace para resolver el problema. Al hacerlo, el consumidor es redirigido a una solicitud de información personal que luego es utilizada para cometer el delito.

Según la secretaria interina de DACO, la licenciada Lisoannette González Ruiz, como parte del nuevo esquema se envían correos electrónicos alegando que han detectado transferencias irregulares en su cuenta por transferencias electrónicas, e invitan al consumidor a acceder un enlace para resolver el problema.
Según la secretaria interina de DACO, la licenciada Lisoannette González Ruiz, como parte del nuevo esquema se envían correos electrónicos alegando que han detectado transferencias irregulares en su cuenta por transferencias electrónicas, e invitan al consumidor a acceder un enlace para resolver el problema. (Suministrada)

“El esquema que se produce mayormente mediante correo electrónico, está bien desarrollado porque, incluso, hasta utilizan el logo de la entidad bancaria, y se emplea por estos elementos criminales buscando ‘asegurar’ al consumidor que son legítimos, cuando en realidad es una plataforma fraudulenta. El mensaje que se envía es muy detallado y podría parecer convincente, por eso puede confundir a los que lo reciben”, expresó González Ruiz.

Es importante que antes de pulsar cualquier enlace que provean, el consumidor analice si en efecto tiene cuenta con el banco, y luego vaya directamente a la aplicación, en este caso de Banco Popular para corroborar, y asegurarse que hay alguna irregularidad en su estado de cuenta. Si tiene alguna duda, la exhortación es a que llame directamente al banco y pregunte. Siempre destacamos la importancia de revisar el origen del correo electrónico enviado, lo que viene después del (@), como filtro adicional, para saber si el mismo es original”, añadió la secretaria interina.

González Ruiz detalló que la dirección del correo electrónico detectado es: robert@markmanins.com.

Al momento DACO ha informado sobre 10 modalidades de fraude desde que implementó en diciembre de 2022 una nueva política de divulgación de fraude.

💬Ver comentarios