Bolsa de valores 12:08 AM
S&P 500
6363.39
0.07%
·
Dow Jones
44694.09
-0.7%
·
Nasdaq
21057.96
0.18%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Javier D. Ferrer asume el cargo de CEO de Popular con resultados sólidos: “Hay espacio para mejorar”

El nuevo principal del banco aseguró que continuará el plan de transformación de la institución, que reportó $210.4 millones en ingresos netos en el segundo trimestre de 2025

23 de julio de 2025 - 6:00 PM

Javier D. Ferrer asumió el pasado 1 de julio el puesto de principal oficial ejecutivo de Popular, tras casi 11 años trabajando en el conglomerado bancario. (Suministrada)

Luego de ocupar oficialmente el despacho del principal oficial ejecutivo (CEO, en inglés) de Popular, Inc. (Nasdaq:BPOP), Javier D. Ferrer, no solo busca mantener el sitial de la institución como la primera alternativa de los consumidores, sino que aspira a mejorar el servicio a sus clientes.

Ferrer aseguró que dará continuidad al programa de transformación que inició su antecesor, Ignacio Álvarez, para simplificar los procesos bancarios y modernizar las tecnologías que emplea la corporación.

“Lo hacemos muy bien, pero pienso que lo podemos hacer mejor porque hay espacio para mejorar”, dijo Ferrer.

“Nosotros queremos ser el banco número uno para nuestros clientes, pero qué significa eso realmente, eso significa primacía y ¿qué digo con eso?, que nuestros clientes, cada vez que piensen en cualquier necesidad financiera vengan a nosotros”, sostuvo el banquero.

Las expresiones de Ferrer se dieron durante su primera presentación a la prensa en torno a los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de este año.

Sobre el estado de la economía, Ferrer describió a Puerto Rico como una jurisdicción con señales claras de fortalecimiento, con un sector laboral sólido y crecimiento en la actividad turística como consecuencia de la residencia artística de Bad Bunny.

“Claro que hay retos, claro que hay áreas en el país que tenemos que seguir mejorando, pero nosotros estamos esperanzados de que estamos viviendo un momento especial, el crecimiento, generando momentum y hay que seguir trabajando y luchando por el país”, dijo Ferrer a preguntas de El Nuevo Día.

Durante el segundo trimestre pasado, el banco reportó un incremento de 4% en el uso de tarjetas de crédito y de débito, en Puerto Rico.

En cuanto a Estados Unidos, reconoció que la economía se mantiene resiliente, aunque afectada por incertidumbre en torno a decisiones de política pública y conflictos internacionales.

Estables las finanzas del banco

Las finanzas de Popular se mantuvieron estables durante el segundo trimestre de 2025 reflejando $210.4 millones en ingresos netos o 18.3% más que durante el mismo período un año atrás.

De acuerdo con Jorge García, principal oficial financiero (CFO) de BPOP, la gestión del conglomerado bancario más grande de Puerto Rico se debió a un incremento en los ingresos netos de interés.

El desempeño de la matriz de Banco Popular representó al 30 de junio pasado $3.09 por acción diluida, lo que equivale a 63 centavos por encima de los $2.46 por acción diluida en 2024.

Para el segundo trimestre, el ingreso neto por interés se calculó en más de $631.5 millones, lo que equivale a un aumento de $63.2 millones de los $568.3 millones reportados para el mismo periodo el año anterior. Mientras, la provisión por pérdidas de crédito fue de $48.9 millones vis a vis con los $46.8 millones del segundo trimestre de 2024.

Mientras que el margen neto de interés (NIM, por sus siglas en inglés) se calculó en 3.49%, lo que supone un aumento de 27 puntos base al compararlo con los datos de hace un año.

La cartera de préstamos totalizó $38,185 millones, lo que supone un incremento de 6.8% al comparar con el segundo trimestre de 2024.

Durante el segundo trimestre de 2025, Banco Popular registró un aumento de $931 millones en préstamos mantenidos en cartera, siendo el crecimiento más notable en Puerto Rico, donde se originaron $681 millones.

Uno de los mayores impulsos provino de un préstamo comercial de $265 millones a Metropistas, parte de una transacción total de aproximadamente $425 millones liderada por Banco Popular de Puerto Rico y financiada exclusivamente por bancos locales, mencionó García.

El pasado 16 de julio, la corporación anunció un aumento en el dividendo trimestral de acciones ordinarias de 70 centavos a 75 centavos por acción, comenzando con el dividendo pagadero en el cuarto trimestre de 2025, sujeto a la aprobación de la junta de directores de Popular. Asimismo notificó un nuevo programa de recompra de acciones ordinarias de hasta $500 millones.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: