Bancrédito International Bank & Trust se estableció como una Entidad Bancaria Internacional (EBI) en Puerto Rico en el 2008 y el año pasado, fue liquidada por insolvencia.
Bancrédito International Bank & Trust se estableció como una Entidad Bancaria Internacional (EBI) en Puerto Rico en el 2008 y el año pasado, fue liquidada por insolvencia. (teresa canino rivera)

La Red de Delitos Financieros (Fincen, en inglés) emitió este viernes una multa de $15 millones contra Bancrédito International Bank and Trust Corporation, luego que admitiera haber violado intencionalmente la Ley de Secreto Bancario (BSA, en inglés) por espacio de siete años de operación en Puerto Rico.

Es la primera vez que la dependencia federal adscrita al Tesoro de Estados Unidos emite una multa contra una Entidad Bancaria Internacional (EBI) en Puerto Rico.

De acuerdo con la comunicación de Fincen, por años, Bancrédito no rindió a tiempo los informes de actividad sospechosa (SARs, en inglés), no estableció el debido programa de diligencia para cuentas corresponsales establecidas, mantenidas, administradas o gestionadas en Estados Unidos para otras instituciones financieras y tampoco implementó el programa de cumplimiento para evitar el lavado de dinero (AML) al interior de sus operaciones.

“Bancrédito no cumplió con sus obligaciones de notificación de SAR, al no presentarlos durante años e ignorar las infracciones citadas por su principal regulador, la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico (OCIF). Estas transacciones incluían actividades sospechosas por parte de un ejecutivo de Bancrédito y actividades sospechosas que implicaban a clientes en la jurisdicción de alto riesgo de Venezuela, incluidos clientes vinculados al soborno en el extranjero y al blanqueo de dinero”, lee la comunicación de Fincen.

La acción disciplinaria de Fincen se produce luego que el pasado año, la OCIF ordenara la liquidación voluntaria de Bancrédito, a la cual se sumaron otras EBIs que se encuentran bajo el proceso de sindicatura.

A su vez, la determinación de Fincen se produce luego de que Bancrédito librara una batalla con el regulador financiero de Puerto Rico para objetar trabajo fiscalizador.

El año pasado, El Nuevo Día reveló que Bancrédito era objeto de una investigación por parte de Fincen por posibles actos de lavado de dinero al interior de la EBI que se estableció en Puerto Rico en el año 2008.

Bancrédito fue fundado por Julio M. Herrera Velutini, quien según una acusación federal en su contra, conspiró junto a lla exgobernadora Wanda Vázquez Garced para doblegar a la OCIF y librarse de la pesquisa a la institución financiera.

Mantente conectado a www.elnuevodia.com para más detalles de esta noticia.

💬Ver comentarios