2 de octubre de 2025 - 12:28 PM
Las personas de 65 años o más que todavía no hayan radicado un crédito contributivo destinado a esta población, todavía están a tiempo para hacer la solicitud. El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja Rodríguez, dijo que al momento han recibido 210,000 de estas planillas.
Las personas que cualifican tienen hasta el 14 de octubre para radicar esta planilla ante Hacienda.
“El periodo de radicación de planilla senior culmina en octubre. El Departamento de Hacienda ha recibido 210,000 planillas, lo que compara con el número recibido el año anterior. Son $89.4 millones desembolsados a contribuyentes de 65 años o más, que cualifican para este beneficio, que en algunos casos puede llegar a $400 y eso estará hasta el (14 de octubre)”, dijo el secretario durante una conferencia de prensa este jueves en La Fortaleza.
Este crédito, según información de la agencia, se solicita con el Formulario 481.1 que está disponible desde el pasado 2 de julio. Los créditos disponibles son de hasta $400 y deben reclamarse a través de la plataforma del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI).
Pueden cualificar para este crédito las personas mayores de 65 años que al 31 de diciembre de 2024 tenían un ingreso bruto que no supera los $15,000. Además, deben ser contribuyentes que no han sido reclamados como dependientes en alguna planilla de contribución sobre ingresos. En el caso de las parejas casadas, cada cónyuge puede reclamar el crédito de $400, siempre que el ingreso entre ambos no supere los $30,000.
Hacienda informó, además, en un comunicado de prensa reciente que para el año contributivo 2023, reintegraron 208,000 planillas de créditos senior. El secretario anunció este jueves que la agencia continúa realizando eventos para ayudar a los adultos mayores a llenar estas planillas, las cuales solo se pueden radicar a través de SURI.
Por otra parte, el secretario anunció que el próximo 15 de octubre es la fecha límite para radicar las planillas de aquellos contribuyentes que solicitaron una prórroga en abril.
“El Departamento de Hacienda será más proactivo con esos contribuyentes y se enviará una comunicación, un recordatorio a través de SURI y correo electrónico para recordar esa fecha límite”, aseveró.
El secretario indicó que, para este año, aproximadamente 52,218 personas pidieron prórrogas, mientras que para las planillas de 2023 fueron 52,835 planillas prorrogadas.
En cuanto a las planillas corporativas, y según publicó este rotativo, en abril fueron 30,000 las corporaciones que pidieron radicar sus planillas con retraso, o de manera prorrogada.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: