

19 de julio de 2025 - 11:10 PM
Actualizado el 19 de julio de 2025 - 11:18 PM
“Mucha gente ni se imaginaría que Desarrollo Rural (RD, en inglés), del Departamento de Agricultura federal (USDA, en inglés), da préstamos directos para comprar vivienda”, dijo el director estatal de la agencia, Nelson Albino.
Por ello, consciente de la necesidad de acceso a crédito para comprar vivienda y crecer negocios, Albino compartió con En pies cuadrados los principales programas de préstamos y subvenciones que la agencia tiene disponibles no sólo para ciudadanos, sino también para empresas en zonas rurales de Puerto Rico.
Para Albino, lo primero es hacer hincapié en que, según el mapa de la agencia federal, “la gran mayoría de Puerto Rico es rural. Los 78 municipios tienen alguna área rural”.
“Cataño es rural. Aquí en San Juan, hay áreas como Caimito, a 20 minutos de Hato Rey, y eso es rural. En Guaynabo, el área de Camarones es rural”, mencionó como ejemplos.
Como resultado, residentes, gobiernos municipales y empresas en esas zonas pueden solicitar directamente a la agencia fondos o financiamientos que RD tiene disponibles, señaló Albino.
En cuanto a las hipotecas residenciales, el funcionario indicó que “tenemos dos maneras de asistir: préstamo directo o garantizado”.
En el caso del garantizado, se trata de las hipotecas Rural que muchos bancos mercadean porque tienen la ventaja de ofrecer 100% de financiamiento, ideal para compradores con poco dinero líquido para aportar a pronto y gastos de cierre.
En días recientes, este medio informó que RD reconoció a la casa hipotecaria cagüeña HR Mortgage como la institución financiera que más hipotecas de este tipo cerró en todo Estados Unidos.
Ahora, para domicilios de bajos recursos o que sencillamente conozcan que RD ofrece hipotecas directamente, está la opción de acudir directamente a la agencia para solicitar, informó Albino.
Precisó que los casos directos mantienen 100% de financiamiento y tienen la flexibilidad que los solicitantes pueden tener ingresos mensuales tan bajos como $800 y pueden cualificar “si tienen una puntuación de crédito de al menos 640”.
Respecto a los créditos para negocios, indicó que “trabajamos préstamos garantizados” para operaciones de toda escala e industria, si están dentro de las zonas rurales designadas por la agencia.
Por ejemplo, mencionó que hay un programa de eficiencia energética mediante el cual RD garantiza hasta 25% de un préstamo para instalar sistemas fotovoltaicos.
“Es un número considerable, cuando hemos tenido centros comerciales que son préstamos de decenas de millones de dólares y les hemos garantizado hasta 25%”, comentó.
Albino agregó que se diferencian de los préstamos que ofrece la Administración de Pequeños Negocios (SBA, en inglés) porque pueden apoyar a empresas de distintas escalas y “porque damos hasta $25 millones en préstamos”.
El director estatal también indicó que RD rutinariamente apoya a municipios con subvenciones para objetivos específicos. “Esta oficina ha dado fondos a municipios para reparar carreteras municipales y vehículos de emergencia. Son cositas que, por lo general, mucha gente ni se imaginaría que RD hace”, expresó.
Por otro lado, aunque la población piense “que todo lo que tiene ver con desastre es FEMA”, Albino informó que RD todavía tiene un pote disponible para ayudar a residentes de áreas rurales cuyas viviendas hayan sufrido daños por el huracán Fiona, que azotó en septiembre del 2022.
“Son subvenciones que se dan a dueños de residencias. (...) La persona tiene que probar que el daño fue causado por el huracán. No hay restricciones de edad en el programa y el límite de ingreso puede ser de $43,700. Una persona que tenga un trabajo promedio cualifica”, abundó Albino.
En el caso de la ayuda por Fiona, precisó que en el año fiscal 2025 se han asignado $1.2 millones y asistido a 39 familias.
Informó que el método para acceder a fondos de RD requiere que las personas o negocios en busca de ayuda sean los que acudan a alguna oficina de la agencia a solicitarla.
“Si no vienen, no podemos utilizar el dinero”, recalcó.
En Puerto Rico, RD tiene oficinas de servicio en Mayagüez, Juana Díaz, Camuy, Morovis, Caguas y San Juan, en la sede de la agencia en Hato Rey.
Albino es uno de los pocos nombramientos federales que el presidente Donald Trump ha hecho para agencias federales en Puerto Rico.
Cuando la secretaria de USDA, Brooke L. Rollins, informó su nombramiento el pasado 27 de mayo indicó que Albino “garantizará que la agenda ‘America First’ del presidente Trump será una realidad en las áreas rurales de todo el país”.
Rollins destacó que Albino había ocupado diversos roles ejecutivos en la industria de la salud antes de entrar en el gobierno. “También sirve a nuestro país como voluntario en la Patrulla Aérea Civil y es un católico devoto”, agregó.
Además, Albino presidió el capítulo de Puerto Rico de la Republican National Hispanic Assembly (RNHA).
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: