

13 de mayo de 2025 - 10:00 AM
Barry Breeman, reconocido en Puerto Rico por haber cofundado la firma de inversión privada en bienes raíces, Caribbean Property Group (CPG), se expone a 20 años de cárcel tras declararse culpable de un millonario fraude piramidal ligado a pedir fondos para proyectos inmobiliarios que no eran suyos.
“Como admitió hoy (viernes, 9 de mayo de 2025) en un tribunal federal, Barry Breeman robó más de $13 millones a docenas de inversionistas. Declaró falsamente a los inversores que estaban invirtiendo en valiosos proyectos inmobiliarios, pero en realidad, Breeman no tenía ninguna conexión con estas inversiones y se embolsó su dinero”, resumió por escrito el fiscal federal Jay Clayton, sobre el caso sometido ante el Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York.
Cofundada por Breeman, de 75 años, la firma CPG ha estado ligada, por los pasados 20 años, a proyectos comerciales y hoteleros en Puerto Rico, como 270 Avenida Muñoz Rivera, Dorado Beach, los dos hoteles Ritz-Carlton, Paseo Caribe y Galería Paseos.
También llegó a manejar un portafolio de $2,500 millones en activos reposeídos por la banca local, luego del desplome financiero del 2008.
Para el verano de 2019, CPG se atribuía haber participado en transacciones que superaban los $5,000 millones. El sitio web de la firma no ha sido actualizado desde ese año.
De acuerdo con la declaración de la fiscalía federal en el Distrito Sur de Nueva York, Breeman se declaró culpable frente al juez magistrado Stewart D. Aaron. El caso fue asignado al juez de distrito federal Gregory H. Woods.
“Inversionistas pusieron su confianza en Breeman, quien creó una treta para engañar y defraudar inversionistas por más de $13 millones. Su arresto demuestra que el Servicio de Investigación Postal de Estados Unidos está dedicado a investigar el fraude y llevar ante la justicia a quienes transgreden la ley”, indicó, por su parte, el inspector interino del Servicio Postal de Estados Unidos, Edward Gallashaw.
Según datos oficiales, en el 2012, Breeman fue una de las primeras personas en obtener un decreto contributivo como inversionista residente bajo la Ley 22, (beneficio que se integró a la Ley 60 o Código de Incentivos en el 2019).
Sin embargo, en la comunicación sobre la acusación, el Departamento de Justicia de Estados Unidos identifica a Breeman como residente de Tuxedo Park, en Nueva York.
El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) confirmó que el decreto de Breeman fue revocado en el 2016. No se precisó la razón.
Según la acusación, el fraude instaurado por Breeman habría comenzado en el 2018, después de que el veterano inversionista sufrió un revés en un proyecto legítimo que fracasó.
Desde entonces, la fiscalía federal en el Distrito Sur de Nueva York alegó que Breeman comenzó a usar su buena reputación para levantar fondos entre unos 30 inversionistas para financiar supuestos desarrollos en América Latina.
Lograba atraer a los inversionistas con fotos promocionales, prospectos y proyecciones de ganancias, incluso trimestrales, pero las autoridades alegaron que usaba el dinero para sus gastos personales.
“Breeman fabricó estas oportunidades de inversión y, de hecho, a menudo no tenía ni una conexión con los proyectos que promovía ni autoridad para vender participaciones en ellos”, detalló la fiscalía federal.
El cargo de fraude de valores conlleva una sentencia máxima de 20 años de prisión.
Aunque Breeman cofundó CPG y su página de LinkedIn le identifica como vicepresidente de la firma, el sitio corporativo en internet no menciona al inversionista en su grupo ejecutivo.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: