Bolsa de valores 05:14 AM
S&P 500
6259.75
-0.33%
·
Dow Jones
44371.51
-0.63%
·
Nasdaq
20585.53
-0.22%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Todavía hay fondos disponibles para quienes interesan comprar una vivienda, dice la AFV

La agencia continúa recibiendo solicitudes para el Programa de Asistencia Directa al Comprador, pero este viernes, 11 de julio cierra el período para nuevas solicitudes de primeros respondedores

11 de julio de 2025 - 8:00 AM

El Programa de Asistencia Directa al Comprador (HBA, en inglés) provee una subvención económica para cubrir parte de los gastos de cierre y el pronto requeridos para la compra de la primera vivienda.
El Programa de Asistencia Directa al Comprador (HBA, en inglés) provee una subvención económica para cubrir parte de los gastos de cierre y el pronto requeridos para la compra de una primera vivienda. (Shutterstock)

El Programa de Asistencia Directa al Comprador (HBA, en inglés) continúa abierto a solicitantes con ingresos bajos a moderados, debido a que todavía hay fondos disponibles para estos casos, informó Ricardo Álvarez Barreto, director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV).

Sin embargo, este viernes, 11 de julio vence el plazo para que personas que laboran en servicios esenciales de salud, educación y seguridad, conocidos como primeros respondedores -y cuyos casos se consideran de “necesidad urgente”- presenten nuevas solicitudes.

“Invitamos a las personas elegibles a aprovechar esta valiosa oportunidad de asistencia para lograr su sueño de adquirir un hogar”, destacó mediante comunicado.

“Las solicitudes sometidas hasta dicha fecha continuarán su curso normal de evaluación y tramitación”, agregó.

Álvarez Barreto resaltó que el Programa de Asistencia Directa al Comprador ha tenido un impacto sumamente positivo en la comunidad, convirtiéndose en una herramienta clave para que miles de familias puertorriqueñas logren su meta de adquirir un hogar seguro y digno.

A la fecha, hemos atendido más de 14,400 casos cerrados, con desembolsos que superan los $584 millones”, enfatizó.

No se precisó cuántos fondos quedan disponibles, pero la asignación federal al HBA fue de $695 millones.

En espera para agregar $100 millones

Por otro lado, la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, explicó que la agencia se encuentra en espera de que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD, en inglés) apruebe el Plan de Acción para un nuevo programa que también beneficiará a compradores de hogares.

Los fondos, como había informado anteriormente este medio, provienen de la asignación que Puerto Rico recibió bajo el Programa de Subvención en Bloque para la Mitigación del Desarrollo Comunitario (CDBG-MIT).

“Esta nueva iniciativa permitirá continuar brindando apoyo económico a los futuros compradores de vivienda en Puerto Rico”, dijo Pérez Peña.

La funcionaria sostuvo que la agencia ha identificado, inicialmente, unos $100 millones y “estamos positivos en que próximamente podremos anunciar el nuevo programa a los participantes”.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: