Bolsa de valores 07:47 PM
S&P 500
6746.66
0.14%
·
Dow Jones
47251.80
-0.43%
·
Nasdaq
22958.19
0.38%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Toldos y casitas de perro tasadas como viviendas de concreto?: legislador pide investigar las tasaciones virtuales del CRIM

El representante Edgar Robles Rivera alega que sometió la resolución cameral 506 ante el alto volumen de quejas que ha recibido

14 de noviembre de 2025 - 12:00 PM

Centro de Recaudación de Impuestos Municipales. (GFR Media)
El representante Edgar Robles Rivera radicó una resolución para investigar alegadas irregularidades en las tasaciones virtuales del CRIM. (GFR Media)

En respuesta a denuncias de que el sistema de tasación virtual del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) está confundiendo estructuras no permanentes con casas de concreto, el representante Edgar Robles Rivera presentó una medida para investigar a fondo el proceso.

Cientos de viejitos están llegando, desde las 5:00 de la mañana, sumamente nerviosos a los centros del CRIM, donde tienen que darles hasta agua de azahar para controlar los nervios… Hay quienes han recibido cartas de hasta $12 mil”, expuso mediante comunicado el legislador, que representa a los municipios de Arecibo y Hatillo.

Como respuesta, el también presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor radicó la Resolución de la Cámara de Representantes 506, que ordena a la Comisión de Asuntos Municipales a realizar una investigación sobre el proceso de tasación virtual y las irregularidades que, según dijo, reportó recientemente la Oficina del Contralor (OCPR).

Lo que estamos viendo no es menor. Cuando el CRIM falla, fallan los recaudos de los municipios, fallan los servicios y falla la confianza de la gente”, expresó Robles Rivera. “En Arecibo, en Hatillo y en todo Puerto Rico la gente merece procesos claros, justos y que no cambien de un día para otro. Recibimos ciudadanos que han recibido varias cartas con montos distintos y eso, simplemente, no está bien”.

Según explicó el legislador, un informe de la OCPR señaló fallas en los controles internos del CRIM, inconsistencias en los criterios de exoneración y problemas en el sistema de tasación virtual que el CRIM utiliza para valorar las propiedades.

“Escandalosamente, presuntamente, se están tasando vagones y carpas de tela como si fuesen casas de concreto. Asimismo, pisos en cemento como si fuesen residencias, transformadores eléctricos y hasta casas de perros y herramientas, las están pasando como si fueran unidades de vivienda”, alegó.

El representante también informó que la medida responde a la “enorme cantidad de querellas y dudas que los ciudadanos hacen llegar a nuestra oficina sobre tasaciones inexactas, serios errores en las cartas de cobro y la falta de claridad en los procesos de exoneración”.

En la investigación, se pretende contestar preguntas sobre cómo el CRIM concede las exoneraciones, qué mecanismos tiene para validarlas, cómo se supervisa el sistema de tasación virtual y cuán efectivos son los controles internos de la oficina. Además, mediante vistas públicas y requerimientos de información, se indagará si el CRIM ha tomado acciones correctivas, a partir de lo recomendado por la OCPR, y cuál es el impacto real sobre los municipios y el erario.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: