Bolsa de valores 06:18 AM
S&P 500
6309.62
0.06%
·
Dow Jones
44502.44
0.4%
·
Nasdaq
20892.69
-0.39%
Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Coca-Cola regresa al azúcar en Estados Unidos: lo que debe saber sobre los edulcorantes en los refrescos

La compañía anunció que estaría utilizando una versión endulzada con azucar de caña

22 de julio de 2025 - 6:35 PM

PepsiCo y Dr Pepper han vendido versiones de sus refrescos insignia endulzados con azúcar de caña desde 2009. Coca-Cola ha vendido la llamada “Mexican Coke” —que usa azúcar de caña— en Estados Unidos desde 2005, aunque se posiciona como una alternativa de moda y se vende en botellas de vidrio. (Nam Y. Huh)

El presidente Donald Trump adelantó el anuncio la semana pasada, pero Coca-Cola Co. lo confirmó el martes: una versión de la bebida endulzada con azúcar de caña se lanzará en Estados Unidos este otoño.

Durante décadas, Coca-Cola y los fabricantes de otros refrescos en Estados Unidos han utilizado jarabe de maíz de alta fructosa o edulcorantes artificiales. Pero los consumidores estadounidenses buscan cada vez más alimentos y bebidas con menos ingredientes y más naturales, y las compañías están respondiendo.

PepsiCo y Dr Pepper han vendido versiones de sus refrescos insignia endulzados con azúcar de caña desde 2009. Coca-Cola ha vendido la llamada “Mexican Coke” —que usa azúcar de caña— en Estados Unidos desde 2005, aunque se posiciona como una alternativa de moda y se vende en botellas de vidrio. Es probable que la Coca-Cola con azúcar de caña esté más ampliamente disponible.

Estas son algunas preguntas frecuentes sobre los edulcorantes en los refrescos en Estados Unidos:

¿Cuál es la diferencia entre el azúcar de caña y el jarabe de maíz de alta fructosa?

Muchos consumidores saben que consumir demasiados dulces puede afectar negativamente la salud, pero los bebedores de refrescos a veces debaten si el azúcar de caña o el jarabe de maíz de alta fructosa es mejor o peor.

La respuesta corta es que no hay diferencia, dijo Marion Nestle, una de las principales expertas en nutrición del país y profesora emérita de la Universidad de Nueva York.

El jarabe de maíz de alta fructosa está hecho de los azúcares simples glucosa y fructosa en forma líquida. El azúcar de caña, también conocido como sacarosa, está hecho de glucosa y fructosa unidas, pero se dividen rápidamente, explicó Nestle.

Ambos siguen siendo azúcares, con aproximadamente la misma cantidad de calorías.

Ya sea que una lata de Coca-Cola contenga uno u otro, seguirá siendo una bebida azucarada con aproximadamente la misma cantidad de calorías y el mismo potencial para aumentar los problemas de salud bien documentados, desde la obesidad y la diabetes hasta la caries dental.

¿Por qué las compañías de refrescos cambiaron de usar azúcar a jarabe de maíz de alta fructosa?

El jarabe de maíz de alta fructosa cuesta menos. Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el precio al por mayor del JMAF-55, el tipo de jarabe de maíz más utilizado en bebidas, promedió 49.4 centavos por libra el año pasado. El precio promedio al por mayor del azúcar de caña refinada fue de 60.1 centavos por libra, mientras que el del azúcar de remolacha refinada fue de 51.7 centavos por libra.

Pero el jarabe de maíz de alta fructosa tiene ventajas más allá del precio. Según un artículo de 2008 en el American Journal of Clinical Nutrition, el jarabe de maíz de alta fructosa es más estable que el azúcar cuando se agrega a bebidas ácidas, y se puede bombear directamente desde los camiones de reparto a los tanques de almacenamiento y mezcla.

¿Por qué el jarabe de maíz de alta fructosa es menos costoso que el azúcar?

Los aranceles son una razón. Estados Unidos ha tenido barreras a las importaciones de azúcar casi desde su fundación; la primera se implementó en 1789, según el Cato Institute, un grupo de expertos que aboga por los mercados libres.

Desde la aprobación de la Ley Agrícola en 1981, Estados Unidos ha mantenido un sistema que aumenta los aranceles sobre el azúcar una vez que se ha importado una cierta cantidad. También tiene controles de producción nacional que limitan los suministros, manteniendo los precios más altos.

Además, el jarabe de maíz de alta fructosa es más barato debido a los miles de millones de dólares del gobierno federal en subsidios para los agricultores de maíz. Los préstamos, pagos directos, subsidios a las primas de seguros y compras de excedentes de cosechas reducen los costos de los agricultores y el precio del maíz que cultivan.

¿Son seguros los sustitutos del azúcar que se utilizan en los refrescos de dieta?

Si bien reducir los azúcares añadidos tiene beneficios documentados, reemplazarlos con edulcorantes artificiales también es complejo.

Coca-Cola Zero Sugar, introducida en 2017, utiliza el edulcorante artificial aspartamo y el edulcorante natural stevia en su receta.

Pero la investigación sugiere que el aspartamo puede estar relacionado con el cáncer. En 2023, un comité de la Organización Mundial de la Salud determinó que el aspartamo debería clasificarse como “posiblemente cancerígeno para los humanos”.

Eso no significa que los refrescos de dieta causen cáncer, pero el comité científico concluyó que puede haber una posible relación entre el aspartamo y el cáncer de hígado, y que el tema debería estudiarse más a fondo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos no estuvo de acuerdo con el panel de la OMS, citando “deficiencias significativas” en la investigación que respaldaba la conclusión.

Los funcionarios de la FDA señalaron que el aspartamo es uno de los aditivos alimentarios más estudiados y dijeron que “los científicos de la FDA no tienen preocupaciones de seguridad” cuando se usa en las condiciones aprobadas.

La stevia, un edulcorante de origen vegetal, parece ser “una opción segura”, según el Center for Science in the Public Interest, un grupo de defensa del consumidor.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: