Bolsa de valores 10:28 PM
S&P 500
6309.59
0.06%
·
Dow Jones
44502.19
0.4%
·
Nasdaq
20892.69
-0.39%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

DACO demanda a LUMA Energy por alegados daños causados a los consumidores

El operador de la red eléctrica ha recibido aproximadamente 1,800 querellas por alegados daños causados en los hogares de los consumidores

22 de julio de 2025 - 9:23 AM

En varias ocasiones, ciudadanos en Puerto Rico han realizado protestas por la inestabilidad del servicio eléctrico. En una foto de archivo, tomada en el 2022, ciudadanos llevaron enseres eléctricos dañados a La Fortaleza alegando daños por las interrupciones en el servicio eléctrico y reclamando la cancelación del contrato del operador LUMA Energy. EFE/ Thais Llorca (Thais Llorca)

El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) radicó este martes una demanda contra LUMA Energy para que se declare nula la inmunidad que le otorgó el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) en casos de equipos dañados por fallas en el sistema eléctrico.

El DACO solicitó al tribunal anular el relevo de responsabilidad a favor de LUMA mediante una sentencia declaratoria.

A eso de las 8:30 a.m., la secretaria de la agencia, Valerie Rodríguez Erazo, llegó al Tribunal de Primera Instancia San Juan para someter el recurso legal a fin de que se declare inconstitucional la parte del contrato de la alianza público privada que libera de responsabilidad a LUMA y responda por “su negligencia” con los consumidores.

“Por los últimos cuatro años, miles de puertorriqueños se han querellado contra de LUMA por el nefasto sistema eléctrico que estamos recibiendo y por la negligencia de parte de ellos en el cumplimiento de ofrecer ese sistema”, dijo Rodríguez Erazo, quien estuvo un mes redactando el recurso de sentencia declaratoria.

Ante los constantes reclamos de parte de los consumidores por los daños causados en sus equipos electrónicos, LUMA no les ha respondido económicamente, puesto que se ampara en el aval a la cláusula de inmunidad que el NEPR reconoció en 2021.

“Le da una inmunidad casi total a LUMA para que no tenga que responder por esa negligencia que te ocasionó a ti”, señaló la titular del DACO.

El DACO ha pedido al tribunal de primera instancia que declare nula la sección 401(g) del acuerdo de operación con LUMA, así como la resolución del 31 de mayo de 2021 para no responder a los consumidores por los daños causados.

“Este tipo de inmunidad, la Constitución de Puerto Rico y los Estados Unidos protege a los ciudadanos para que no se le otorgue y tenía que pasar por la Asamblea Legislativa y tenía que contar con el aval de la Cámara y el Senado, porque te limita a ti (consumidor) tus derechos de poder reclamar daños”, dijo Rodríguez Erazo.

De acuerdo con la secretaria, nunguna otra entidad privada en Estados Unidos goza de la inmunidad que se otorgó a LUMA para que no esté obligado en responder por los daños causados por las variaciones de energía eléctrica.

En una reciente vista pública se informó que LUMA ha recibido aproximadamente 1,800 querellas de parte de los consumidores por daños en sus hogares, alegadamente causados por los apagones y fluctuaciones de voltaje.

“Básicamente, ellos (LUMA) no tienen por qué responder (por lo establecido) como es ese acuerdo. Esto viola los derechos de los puertorriqueños”, insistió Rodríguez Erazo.

Reacciona LUMA

Luma, en tanto, indicó en declaraciones escritas que esperan por la notificación oficial de la demanda.

“Advenimos en conocimiento sobre la demanda presentada contra la AEE y LUMA hoy por el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO). Una vez recibamos la notificación oficial, la atenderemos con la seriedad y responsabilidad que merece a través del Tribunal”.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando en beneficio de los clientes, pese a los retos significativos que enfrentamos en operar un sistema eléctrico frágil y deteriorado, que por años ha carecido del mantenimiento y la inversión necesaria”, señalaron.

El Nuevo Día solicitó una entrevista con el Negociado de Energía para conocer su postura ante esta demanda en su contra, pero el regulador no quiso emitir comentarios.

Exhorta a radicar querellas

Por su parte, la secretaria del DACO mencionó a El Nuevo Día que no se reunió con el NEPR, LUMA o la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) antes de radicar la demanda.

“No me reuní con ninguno de ellos, (porque) para mí es bien claro que esa cláusula es inconstitucional. Llevo años litigando, me siento cómoda y segura con el recurso que hemos radicado”, dijo Rodríguez Erazo en entrevista con este diario.

Los demandantes tienen un plazo de 30 días para contestar la demanda y la titular del DACO anticipó sin dar detalles que la agencia realizará otras acciones para que se resuelva a la brevedad posible esta demanda a favor de los consumidores.

Mientras se resuelve el conflicto ante el tribunal, la secretaria exhortó a los consumidores que han sufrido daños por las fluctuaciones de energía eléctrica durante los pasados 12 meses a que comiencen a radicar sus querellas ante LUMA Energy, con la evidencia pertinente. Ello para que una vez se resuelva la demanda, el operador pague por los daños, si la corte falla a favor del DACO.

“A la ciudadanía decirle que si están teniendo algún daño radique esa querella que LUMA tiene esa estructura administrativa en su página web para que usted pueda radicar para que así interrumpa ese año prescriptivo. Recuerden que tienen un año para reclamar daños”, dijo la funcionaria.

A pesar de que el DACO radicó esta demanda, velando por el interés de los consumidores, la jurisdicción de estas querellas está en manos del Negociado de Energía y de LUMA, entidades supuestas a resolver este tipo de reclamaciones, explicó Rodríguez Erazo.

Legislatura se une a la demanda

Tras la radicación de la demanda, la Cámara de Representantes se unió como amigo de la corte en el recurso legal, informaron Carlos ‘Johnny’ Méndez, presidente de la Cámara Baja, y Víctor Parés, presidente de la Comisión de Gobierno.

“Las acciones del operador privado Luma Energy en contra de nuestra gente, denegando el derecho que tienen a reclamar por daños causados ante actos de negligencia en el servicio que ofrecen, es una afrenta al pueblo que no vamos a permitir. Por eso, hoy estamos anunciando que nos vamos a unir a la demanda en solicitud de una sentencia declaratoria ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan para hacer valer los derechos de los consumidores en Puerto Rico”, comunicó Méndez.

Entretanto, el representante Parés insistió en que la inmunidad de la que goza LUMA “no puede continuar”.

“Este es un asunto que, tanto el presidente (de la Cámara) como este servidor, hemos levantado oposición desde que se tomó la decisión de no hacer a Luma responsable por daños. Hoy volvemos a colocar la acción donde hemos empeñado la palabra, haciéndonos amigos de la corte a favor de nuestros consumidores y la verdad, que Luma tiene responsabilidad con Puerto Rico y tiene cumplirla”, subrayó Parés.

Más tarde, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz anunció que también se unirá como amigo de la corte en la acción legal presentada por el DACO.

“Desde el Senado hemos advertido, de los riesgos que representa este contrato para los derechos de los ciudadanos. Esta cláusula busca blindar a LUMA frente a actos de negligencia ordinaria, algo inaceptable en un servicio tan esencial como la energía eléctrica. Por eso no solo respaldamos la acción del DACO, sino que nos uniremos formalmente al caso como amigos de la corte en defensa del pueblo”, indicó Rivera Schatz.

No es la primera vez que se levanta bandera sobre la inconstitucionalidad de la inmunidad que tiene LUMA, pues previamente el Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica (ICSE) y la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC), pero ambos casos no se atendieron porque no tenían un daño directo a sus organizaciones, explicó Rodríguez Erazo.



Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: