Las compras y el uso de la internet se han convertido en alternativas para no salir de casa y exponerse a un posible contagio por coronavirus.
La agencia lanza “Operativo Escritorio” para verificar que las ventas de clasificados o en ‘Facebook Marketplace’ divulguen sus precios. (Shutterstock)

El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Hiram Torres Montalvo, informó este lunes que la agencia realizará un operativo para asegurar que las personas que utilizan sitios de clasificados en línea o plataformas de venta directa indiquen los precios de manera “clara y precisa”.

“Como parte de nuestra continua función a favor de los consumidores, durante esta semana estaremos realizando el llamado ‘Operativo de Escritorio’ para inspeccionar portales como ‘Clasificados Online’ y ‘Facebook Marketplace’, entre otras plataformas similares de venta directa”, dijo Torres Maldonado.

“El objetivo de este operativo es revisar que los productos que se mercadean a través de estas páginas cuenten con su precio real debidamente marcado y con visibilidad, así como otras regulaciones del Departamento”, indicó el funcionario.

Torres Maldonado sostuvo, en una declaración escrita, que “durante los últimos años, estos mecanismos virtuales de venta directa han tenido un despunte vertiginoso y el DACO tiene la función de velar por las mejores prácticas comerciales a favor de los consumidores”.

El DACO ejercerá su poder fiscalizador al amparo del Reglamento 9158 de Prácticas Comerciales, particularmente la Regla 18 (Anuncio de Precio) la cual establece, en su sección (a) que ‘los precios de los bienes y servicios deberán anunciarse clara y precisamente’. También revisarán que los anuncios (sección b) detallen el precio ‘sin que sea necesario efectuar cómputos adicionales’.

Se quejan los consumidores

“Durante las pasadas semanas hemos recibido inquietudes de consumidores en torno a que algunos artículos mercadeados a través de estos portales de venta directa no tienen su precio claro o preciso. Nuestros inspectores van a estar monitoreando estos portales para asegurarnos que se cumpla con todas las disposiciones del Reglamento 9158 de Prácticas Comerciales. Este operativo será permanente, lo que significa que estaremos en monitoreo constante”, añadió el secretario del DACO.

Torres Montalvo exhortó a los consumidores a comunicarse con la agencia, mediante su página oficial en la Internet (daco.pr.gov), al igual que en las redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter (DACO a tu Favor) para reportar cualquier situación relacionada con anuncios engañosos, entre otros, relacionado a los portales de ventas directas en la Internet y las redes sociales.

💬Ver comentarios