
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Feliz Cumpleños a Facebook
Un día como ayer hace 7 años la red social dio su primer paso para quedarse con el mundo
Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 14 años.
5 de febrero de 2011 - 12:15 PM
Hace siete años y un día, el 4 de febrero de 2004, se lanzó la red social más grande del mundo: Facebook. “Para los 1.5 millones de ustedes que comparten nuestro natalicio hoy: ¡Feliz cumpleaños”, fue el anuncio que la ya legendaria red colgó en su perfil. Mark Zuckerberg y un grupo de compañeros de clase tenían como plan principal que Facebook se centrara únicamente en los estudiantes de la Universidad de Harvard, pero no contaban con que su éxito transcendería los límites universitarios, incluso de Estados Unidos, y los lanzaría al mundo. Hoy Facebook es la red social más utilizada en el mundo y supera los 600 millones de usuarios. De hecho, en sólo siete años acumuló la audiencia que a la televisión y a la radio les tomó décadas lograr. Fuentes destacadas del ciberespacio como BBC y ReadWriteWeb han informado que la mitad de los usuarios alrededor del mundo entran al sitio todos los días y cada usuario promedio tiene 130 a 140 amigos. Facebook en un vistazo: ·Si Facebook fuera un país, sería el tercero más grande del mundo y su población equivladría la suma de habitantes de Estados Unidos y Brasil. ·La red nació como The Facebook (thefacebook.com) y eventualmente cambió su nombre a Facebook.com. ·Hay más de 200 operadores celulares en 60 países trabajando aplicaciones móviles para Facebook. ·La red social está traducida a más de 70 idiomas. ·Los miembros interactúan con más de 900 millones de objetos como páginas, grupos y eventos y están conectados en promedio a 60 de estos objetos. ·Hace un año, la red social tenía más de 350 millones de usuarios activos, a enero de este año ya había llegado a los 600 millones. El éxito de la red social ha ido de la mano con innumerables críticas a cómo maneja los datos privados de sus usuarios y las crecientes amenazas cibernéticas, además del supuesto efecto de crear personas más narcisitas y solitarias. Fuentes: ReadWriteWeb, BBC Mundo
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: