Bolsa de valores 03:10 PM
S&P 500
6451.53
-0.24%
·
Dow Jones
45319.25
-0.68%
·
Nasdaq
21509.88
0.06%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

BlackRock rompe su acuerdo con la Junta Fiscal

El gigante institucional cambia de bando y se unirá al grupo de bonistas objetores que encabeza GoldenTree en el proceso de quiebra de la AEE

26 de agosto de 2025 - 8:00 AM

Con el cambio de bando de BlackRock Financial Management, los bonistas objetores del proceso de quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ahora representan el 90% de la deuda pública de la empresa eléctrica estatal. (JUSTIN LANE)

BlackRock Financial Management y varios fondos de inversiones que integraban el Grupo Mayoritario de Bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (el Grupo Mayoritario Ad Hoc AEE o MAHG, en inglés) han retirado su respaldo al pacto que suscribieron hace dos años con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y que buscaba poner fin a la quiebra de la corporación pública.

El retiro de BlackRock como aliado de la JSF se dio a conocer anoche, unas cuatro horas después de que el único integrante del organismo, John Nixon, indicara a la jueza de Título III, Laura Taylor Swain, que el proceso de quiebra de la AEE puede continuar su curso, a excepción de los asuntos relacionados a los bonistas de la empresa eléctrica estatal.

El objetivo, según un recurso ahora ante la consideración de la jueza Swain, es conseguir una nueva transacción con la JSF.

El quiebre del acuerdo entre el Grupo Mayoritario Ad Hoc se produce unas dos semanas después de que el presidente Donald Trump desmantelara el organismo que controla las finanzas públicas de Puerto Rico. El pasado 5 de agosto, el magnate de bienes raíces destituyó a cinco integrantes de la JSF y ocho días más tarde, por expresar consternación con el despido de sus pares, también destituyó al académico e incuestionable integrante del Partido Reblicano, Andrew Biggs.

Este lunes y sin hacer mención del estado de incertidumbre en que se encuentra la JSF, GoldenTree Asset Management, Syncora Guarantee, Assured Guaranty, National Public Finance Guarantee y el Grupo Organizado de Bonistas de la AEE (Ad Hoc-AEE) radicaron una moción informativa para indicar que el cambio de bando de BlackRock se pactó este día y entrará en vigor el próximo 1 de octubre.

Según la moción informativa, BlackRock y los fondos de inversiones que integran el Grupo Mayoritario Ad Hoc AEE, optaron por integrarse al grupo que lidera GoldenTree y la aseguradora municipal Assured Guaranty, ante la poca probabilidad de que el PDA-AEE que daba pie a su acuerdo de reestructuración y el de otros acreedores, no pueda consumarse.

Frente que posee el 90% de la deuda de la AEE

El Grupo Mayoritario Ad Hoc AEE respaldó los esfuerzos de la JSF hace dos años, cuando el ente fiscal invitó a todos los bonistas a una oferta que permitía recuperar cerca de la mitad de su acreencia. La oferta se hizo abierta para que otros bonistas se unieran al entendido, lo que no sucedió, pues GoldenTree y otros objetaron el pacto. Entonces, el MAHG poseía bonos de la AEE en el orden de $2,500 millones o casi el 30% de la deuda pública de la empresa eléctrica.

Para efectos del caso, el MAHG, ahora se identifica como el “Grupo Paul Weiss Ad Hoc Group”, haciendo referencia al despacho legal que les representa.

“Los bonistas de la AEE, representados por sus asesores abajo firmantes, poseen o aseguran cerca del 90% de los bonos vigentes emitiendos según la Escritura de Deuda, con fecha del 1 de enero de 1974 (según enmendada o modificada de tiempo en tiempo) por y entre la AEE y US Bank National Association como fiduciario”, reza la moción informativa.

Según el recurso, el nuevo frente de bonistas objetores de la AEE ha acordado colaborar y repartirse los gastos de representación por espacio de un año.

En busca de otro acuerdo

El objetivo es lograr conseguir una nueva transacción con la JSF, preferiblemente un acuerdo “como alternativa” al PDA-AEE. De consumarse tal acuerdo, los bonistas recibirían –aparte de la recuperación que se pacte- compensaciones de entre el 2% y 4% del monto pactado, indica el acuerdo de colaboración.

Según el entendido, mientras dure el acuerdo de colaboración y entre otras restricciones, sus integrantes no podrán vender, prestar o transferir sus posiciones en la deuda pública de la AEE, salvo que medien ciertas condiciones.

Los bonistas objetores de la AEE ahora están organizados en dos grandes grupos. Un grupo de 15 firmas de inversión es asesorado por Dechert LLP. Entre estos figuran Alliance Berstein, Goldman Sachs Asset Management, Invesco Advisers y T. Rowe Price Associates. El segundo grupo de bonistas objetores es asesorado por el despacho legal Paul Weiss y presta servicios a grupo liderado por BlackRock e integrado por Franklin Advisers; Hudson Bay Capital Management; Nuveen Asset Management; Taconic Capital Advisors y Whitebox Advisors.

Mientras, GoldenTree Asset Management y las aseguradoras municipales Assured, Syncora y National tienen su propia representación legal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: