Bolsa de valores 02:16 PM
S&P 500
6451.53
-0.24%
·
Dow Jones
45319.25
-0.68%
·
Nasdaq
21509.88
0.06%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El desempleo en Puerto Rico se mantuvo en 5.5% en julio

El número de personas empleadas llegó a 1.17 millones, con un crecimiento de 21,000 en un año, y la tasa de participación laboral subió a 44.4%

3 de septiembre de 2025 - 11:00 PM

La tasa de desempleo se ubicó en 5.5%, lo que representa la cifra más baja registrada en un julio desde el 2021. (Jorge A Ramirez Portela)

Las estadísticas de empleo y desempleo en Puerto Rico se mantuvieron en niveles estables durante julio pasado, según los datos más recientes del Negociado de Estadísticas del Trabajo del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

De acuerdo con la Encuesta de Grupo Trabajador, la tasa de desempleo se ubicó en 5.5%, nivel inferior al 5.6% registrado en julio del año anterior y el más bajo en un julio desde el 2021.

Mientras, la tasa de participación laboral se colocó en 44.4%, medio punto porcentual más que en julio de 2024.

“Estos resultados confirman la resiliencia y el dinamismo de nuestra economía, con un crecimiento sostenido en áreas clave como los servicios, la construcción y el turismo, con una fuerza laboral que continúa expandiéndose. Nuestro compromiso desde el DDEC es seguir creando las condiciones para más y mejores empleos en Puerto Rico”, reaccionó Sebastián Negrón Reichard, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

A julio pasado, el número de personas empleadas alcanzó 1,169,000, lo que supone un aumento interanual de 21,000 trabajadores versus el año anterior. El total de personas en la fuerza laboral creció en 22,000 personas respecto a julio de 2024.

Al analizar las personas empleadas en julio, se observa una tendencia alcista desde el 2021, con un crecimiento acumulado de 8.3%, en los pasados cinco años.

La distribución porcentual por grupo ocupacional es de 27.3% en personas profesionales, ejecutivos y gerenciales; 26.9% son técnicos, vendedores y personal de apoyo administrativo; 17.6% son ocupaciones de servicios; 11% son operarios y relacionados; y el restante 17.2% corresponde a la suma de las categorías de artesanos, capataces y relacionados, trabajadores agrícolas y obreros de trabajo general.

En tanto, la Encuesta de Establecimientos reportó que el empleo asalariado no agrícola ajustado estacionalmente alcanzó 966,000 empleos, un aumento de 16,500 en comparación con julio de 2024.

En términos regionales, el área de San Juan concentró 697,100 empleos asalariados, con un alza de 13,000 puestos en un año, mientras que otras regiones como Ponce, Mayagüez y Aguadilla también reflejaron aumentos interanuales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: