Bolsa de valores 04:32 PM
S&P 500
6676.98
0.09%
·
Dow Jones
46263.10
0.02%
·
Nasdaq
22758.72
0.39%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

FinCEN pone en duda los reportes de actividades sospechosas de las aseguradoras en Puerto Rico

Datos compartidos en el Foro de Servicios Financieros exponen que el sector de seguros de Puerto Rico solo refiere unos 21 o 23 informes de posibles actividades sospechosas al año

21 de octubre de 2024 - 4:15 PM

Archivo
Esta historia fue publicada hace más de 11 meses.
Marilú Jiménez, fundadora y presidenta de FINCAAdvisors, junto al jefe de sección de Instituciones Depositarias en la Red de Delitos Financieros (FinCEN, en inglés), David Kihm, en la cuarta edición del Foro de Servicios Financieros. (efrain.montalban@gfrmedia.com)

San Juan - El jefe de sección de Instituciones Depositarias de la Red para la Detección de Delitos Financieros (FinCEN, en inglés), David Kihm, se mostró escéptico y preocupado sobre la cantidad tan baja de informes de actividades sospechosas (SARs, en inglés) de parte de las aseguradoras que operan en Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: