La Junta de Gobierno del Centro de Recaudaciones sobre Ingresos Municipales (CRIM) aprobó hoy sustituir la fórmula actual, mediante la cual se calcula el impuesto sobre inventario a base del valor del inventario promedio anual, por una alternativa alterna en la que los comercios tributen solo sobre el costo del inventario vendido.
De acuerdo con la determinación del CRIM, organismo que representa a los municipios, este cambio, no solo atiende las necesidades de todos los sectores, sino que particularmente, atiende las inquietudes de los comerciantes sin que se afecten significativamente los ingresos municipales y los múltiples programas que dependen de estos recursos. Entre los servicios municipales que dependen de estos fondos, el presidente de la Junta de Gobierno del CRIM, Jesús Colón Berlingeri, mencionó apoyo a los programas de ama de llaves, servicios de salud, atención y cuidado a los envejecientes, seguridad pública y mantenimiento de escuelas y parques, entre otros.
“Contrario a lo que ocurre ahora, este método permitirá que el comerciante mantenga todo el inventario que entiende necesita sin el temor a una recurrencia en el pago del impuesto, ya que el mismo se pagaría una sola vez, esto después de que el producto haya sido vendido”, explicó el también alcalde de Orocovis.
Bajo la nueva fórmula, el comerciante reportará en la planilla anual y pagará la contribución sobre el inventario, únicamente sobre lo que haya vendido durante ese año.
El impuesto sobre inventario es una fracción de la totalidad de la contribución mueble y representaba unos $230 millones anuales para los municipios, provenientes en su mayoría, de grandes comercios.