

1 de octubre de 2025 - 11:10 AM
La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) solicitó anoche a la jueza de distrito federal Laura Taylor Swain que extienda la vigencia de los trabajos del Equipo de Mediación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
En un recurso urgente, el ente que controla las finanzas públicas de Puerto Rico, dijo a la jueza que, si bien no está constituido en su totalidad (como resultado de la destitución de sus integrantes por parte del presidente Donald Trump), el mandato que tiene la exjueza Shelley C. Chapman para lograr un entendido financiero en el caso de la empresa eléctrica estatal debe extenderse.
“Para conseguir el objetivo de la (JSF) de construir una solución mediada y consensuada al caso de Título III, la (JSF) busca extender la fecha de terminación (del Equipo de Mediación) hasta el 1 de abril de 2026, y que esta pueda extenderse con el consentimiento mutuo del Equipo de Mediación y de las Partes en Mediación, siempre que esa extensión sea aprobada por el tribunal”, reza la moción urgente.
Según el escrito presentado por el abogado Ehud Barak, socio de Proskauer Rose LP, y Hermann D. Bauer, socio de O’Neill & Borges, sin un nuevo aval, el Equipo de Mediación concluiría sus funciones el próximo 31 de octubre.
“Al presente, la (JSF) consiste de un solo integrante. Una vez la (JSF) se constituya en su totalidad, la (JSF) espera que las Partes en Mediación (según la orden del Equipo de Mediación) continúen adelante, sin mayor retraso en mediación y la extensión de nombramiento del Mediador Líder permitirá que eso ocurra de manera expedita”, reza el escrito.
El 8 de abril de 2022, luego de que el entonces gobernador Pedro Pierluisi cancelara un acuerdo entre la JSF y ciertos bonistas de la AEE, Swain nombró un equipo de tres jueces para conseguir una solución negociada que permita modificar las obligaciones de la corporación pública.
Swain encomendó a la entonces jueza Chapman, y a los también jueces Brendan L. Shannon y Robert D. Drain, conseguir una solución. Drain se acogió al retiro posteriormente y Chapman colgó la toga para unirse al bufete Willkie Farr & Gallagher LLP.
Por disposición de la jueza de Título III, Chapman y la firma de la que es parte –y que cobra unos $50,000 al mes- continuó liderando el Equipo de Mediación junto a Shanon hasta ahora.
Según la moción, ante el cercano vencimiento de los trabajos del Equipo de Mediación, Shanon auscultó con las distintas partes en el proceso de quiebra de la AEE si estaban de acuerdo con la extensión de su mandato.
GoldenTree Asset Management, la aseguradora Syncora Guaranty, que garantiza la deuda pública de la AEE, la Unión de los Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), el Sistema de Retiro de la AEE (SRAEE), así como las firmas administradoras de los préstamos para la compra de combustible de la AEE no mostraron reparos.
La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) tampoco expresó reparos a continuación en mediación, según el escrito.
Empero, la Aafaf expresó preocupación con el pago de honorarios al Equipo de Mediación cuando este no está en funciones.
Aparte de la compensación de Wilkie Farr & Gallagher como asesor especial del Equipo de Mediación, el tribunal también autorizó la contratación de PJT Partners como asesor financiero del proceso de mediación. La firma cobra $1 millón al mes.
“Aafaf solicita que los honorarios se pongan en pausa hasta que se reanude la mediación y se revisen los honorarios que pagan”, reza el escrito.
El pedido para extender los trabajos del Equipo de Mediación se produce mientras el proceso de Título III de la AEE está detenido desde agosto pasado. Entonces, el presidente Trump destituyó a seis de los integrantes de la JSF. Trump descabezó el organismo a instancias de los bonistas objetores de la AEE, quienes rechazaron los términos propuestos por la JSF para modificar unos $8,500 millones en bonos.
Acto seguido, BlackRock Financial Management y varios fondos de inversiones que integraban el Grupo Mayoritario de Bonistas de la AEE (el Grupo Mayoritario Ad Hoc AEE o MAHG, en inglés) partió aguas con la JSF y aceptó unirse al grupo de bonistas objetores encabezado por GoldenTree Asset Management. El grupo de bonistas, ahora dueño del 90% de la deuda pública de la AEE, acordó colaborar en el caso de Título III hasta agosto de 2026.
De otra parte, el futuro de la JSF aguarda por el desenlace de la demanda incoada por Arthur J. González, Andrew Biggs y Betty A. Rosa, tres de los directivos que fueron destituidos por Trump. Los demandantes alegan que el presidente estadounidense les despidió sin tener autoridad en ley para tal proceder.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: