Bolsa de valores 06:10 PM
S&P 500
6641.74
0.63%
·
Dow Jones
46196.42
0.39%
·
Nasdaq
22512.68
1.13%
Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Amazon ofrecerá capacitación tecnológica gratis en Puerto Rico

Puerto Rico es la primera jurisdicción en tener un curso de este tipo, dijo la gobernadora Jenniffer González

18 de septiembre de 2025 - 12:07 PM

La gobernadora Jenniffer González junto a Felipe Do Carmo, líder Comercial del Sector Público para Centroamericanos y el Caribe de Amazon Web Service, firman acuerdo para capacitar a sobre 50,000 personas de todas las edades. (Ramon "Tonito" Zayas)

La gobernadora Jenniffer González anunció este jueves la firma de un acuerdo con Amazon Web Services para la creación de un programa de “capacitación tecnológica”.

Bajo el programa, residentes de Puerto Rico podrán tomar un curso de 80 horas relacionados a los temas de Inteligencia Artificial (IA), ciberseguridad y computación en la nube.

El programa no tendrá costo y podrán participar personas de todas las edades. Se espera que el programa impacte a sobre 50,000 personas.

La primera mandataria indicó que, en concreto, buscarán impactar a estudiantes y docentes del Departamento de Educación y la Universidad de Puerto Rico, además de servidores públicos. “Estamos anunciando una alianza sin precedentes”, expresó González en una conferencia de prensa en La Fortaleza.

“Esto es una gran oportunidad. Países como Argentina, Panamá y Brasil han hecho acuerdos de este tipo, pero nosotros lo vamos a llevar a otro nivel”.

Puerto Rico, dijo la gobernadora, es la primera jurisdicción en tener un curso de este tipo.

Construyen su primer centro de entregas

En agosto de 2024, Amazon comenzó a construir su primer centro de entregas en Dorado a un costo de $21.5 millones. La cifra no considera el equipamiento de la instalación que se construye en la PR-659 y con fácil acceso a la autopista PR-22.

Anteriormente, se informó que el centro de entregas de sobre 100,000 pies cuadrados contaría con unos 100 empleados y 200 conductores para las entregas.

La presencia de Amazon, empero, va más allá de sus inversiones, ya que esta semana se unió al cantante de música urbana Bad Bunny para transmitir en vivo la última función de la residencia “No me quiero ir de aquí”, que se celebra en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

La transmisión, que se llevará a cabo a través de Amazon Music app, el canal Twitch de Amazon Music y Prime Video, se espera que llegue a millones de personas a través del mundo.

Asimismo, Amazon y Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila de Bad Bunny, como la Fundación Rimas y la Fundación Good Bunny, sellaron un acuerdo para el “apoyo al desarollo de programas educativos, recursos tecnológicos y un plan de estudios reforzado en STEM para estudiantes y maestros”.

El acuerdo entre las partes incluye, además, el lanzamiento de una tienda especial en Amazon.com, bajo el nombre de “comPRa Local”, donde destacarán productos, música, libros y artículos puertorriqueños.

El acuerdo también considera la implementación de iniciativas adicionales para apoyar a los agricultores y mejorar el acceso a productos frescos en toda la isla.

Mantente conectado a elnuevodia.com para la actualización de esta historia.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: