:format(jpeg):focal(383x336:393x326)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/W6PKYAIJARGN5JS345VRFCG2MU.jpg)
Si de algo está convencido el abogado y empresario César Vázquez, uno de los propietarios de Céntrico en Guayama, es que el comercio digital no hará desaparecer a los centros comerciales. Muestra de ello es la lista de inquilinos prospectos que buscan establecerse en este mall, y el nuevo plan maestro en el que trabaja la empresa familiar.
En entrevista con El Nuevo Día, Vázquez indicó que en el primer semestre de 2023 llegará Burlington, que ocupará poco más de 40,000 pies cuadrados y estará al lado de Supermercados Econo en el edificio que antes fue de Kmart. Se espera que la apertura sea en el mes de febrero.
Además, pronto iniciarán construcción los restaurantes Popeyes y Firehouse Subs. Estos estarán en locales independientes (“free standing”), al lado de McDonald’s, hacia la PR-3. El primero tendrá 2,532 pies cuadrados y el otro 1,991. Ambos estarán en operaciones en o antes de mayo próximo.
Otro inquilino nuevo lo será Laced, una boutique de calzado deportivo que, mediante el uso de tecnología, diseña zapatillas a la medida, según la pisada del cliente. Esta empresa se especializa en suplir las necesidades de los atletas y de quienes quieren mejorar su postura y la manera de correr.
“La gente después de la pandemia está buscando actividades para compartir al aire libre y ejercitarse. Y esta tienda va a llenar esta necesidad”, manifestó Vázquez.
Otros inquilinos están en proceso de expansión, como lo son La Gran Vía, farmacia Express y el restaurante Dragon House. Este último se mudará del segundo nivel al primero, al lado de Pepe Ganga, para poder añadirle un servi-carro a la operación.
Céntrico, que hoy cuenta con más de 400,000 pies cuadrados, abrió sus puertas en 1991 con seis tiendas, entre ellas Sears, McDonald’s, Donato y Marianne. Por muchos años fue Plaza Guayama Mall, y es a partir de 2019 que cambió al nombre actual. Esa decisión surgió, según el entrevistado, porque el nombre no reflejaba el valor del centro comercial.
“Estamos súper orgullosos del nombre Céntrico porque somos el lugar de encuentro de la comunidad”, dijo el empresario, al señalar que el cambio de nombre, unido a otras estrategias de mercadeo, están atrayendo a una población más joven.
Su clientela principal proviene de Patillas, Salinas, Arroyo y Maunabo, además de Guayama. Mientras, el mercado secundario lo componen Cayey, Santa Isabel y Yabucoa.
Los Vázquez trabajan ahora en el diseño de su nuevo plan maestro, algo clave, según él, para mantenerse vigentes en la industria. “Sears, Kmart y Supermercado Pueblo cerraron en febrero de 2020. En cualquier otra circunstancia, eso hubiese sido la muerte para un mall; pero gracias a que siempre hemos tenido un plan, pudimos evolucionar”.
Cuestionado sobre cómo visualiza a Céntrico en los próximos 10 años, dijo que la marca se irá transformando para que refleje la incursión en el metaverso y la adopción de tecnología, con una propiedad de usos mixtos, más áreas de servicios y tal vez con viviendas.
“En este momento estamos diseñando el nuevo plan maestro y decidiendo qué usos se atemperan a las necesidades de Guayama y su región, que complementen la oferta comercial”, dijo sobre la evaluación que hacen de los predios aledaños que tienen aún sin desarrollar.
Adelantó que construirán el Patio de Carlota, un patio urbano al aire libre, cerca del área central del mall. Será como un oasis, un punto de encuentro rodeado de mucha vegetación. Y en otro punto del mall, también al aire libre, estará la Céntrico Store, un espacio para ofrecer charlas, que eventualmente estará también en el metaverso.
De hecho, será en el primer semestre de 2023 cuando Céntrico presentará la primera colección de NFT (tokens o vales digitales encriptados) en el metaverso. Para ese proyecto el mall está trabajando con artistas puertorriqueños, y también está en la búsqueda de inquilinos locales para que participen en el centro comercial virtual que creará en el metaverso.