

12 de noviembre de 2025 - 12:15 PM


Con una parranda de bienvenida a la Navidad, la proveedora de telecomunicaciones Claro inauguró este miércoles su nuevo Centro de Atención al Cliente (CAC) en Plaza Centro.
“Es el primer CAC de Claro en Puerto Rico y todas sus subsidiarias en contar con un servicarro. Estamos haciendo historia”, celebró el alcalde cagüeño, William Miranda Torres, durante la inauguración. “Gracias por invertir aquí”.
“Aquí los clientes podrán realizar pagos, recoger equipos o accesorios, comprar tarjetas SIM y realizar otras gestiones sin bajarse del auto”, abundó el presidente de la proveedora, Enrique Ortiz de Montellano, sobre la localidad de 3,000 pies cuadrados donde laboran 25 empleados.
El ejecutivo afirmó que “Caguas es un mercado estratégico para Claro”, lo cual se evidencia porque la empresa tiene en este municipio dos de sus 14 CAC. Además, decidió retener la tienda ubicada dentro del centro comercial de Plaza Centro.
Además del servicarro, Ortiz de Montellano indicó que el nuevo CAC cuenta con un área para que los clientes experimenten con los nuevos equipos y “un espacio especial para atender a las pymes, que es el gran empleador de Puerto Rico”.
A su vez, Yareliz Pérez, directora comercial y de servicio al cliente de Claro, agregó que el CAC marca el estreno de una nueva distribución interior de espacios, que incluye tener un salón de conferencias disponible para que los clientes lo puedan separar y utilizar.
La inauguración sirvió también para lanzar la ya tradicional campaña navideña, que este año tiene el lema “Esta Navidad Puerto Rico está Claro Full”.

“En Claro, la Navidad siempre ha sido sinónimo de conexión. Este año lo celebramos a lo grande, con una campaña que exalta nuestras tradiciones”, expresó Ortiz de Montellano.
Al son de plena, se informó que la campaña contempla pautas en toda la gama de medios, desde TV y prensa hasta digitales, además de materiales promocionales en las tiendas.
Además, se apoya en ofertas agresivas que agregan velocidad o ahorros para los clientes que adquieren más servicios fijos y móviles con la compañía.
Por ejemplo, se informó que quienes obtengan el servicio de internet fijo por fibra óptica obtienen velocidades desde 300 megas por $50 al mes. Pero si combinan este servicio con una línea móvil, se les ofrece el doble de velocidad por el mismo precio.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: