

25 de mayo de 2025 - 11:05 PM
San Juan - Trabajos relacionados al intérprete de música urbana Bad Bunny, Cervecera de Puerto Rico, la organización Susan G. Komen y PepsiCo recibieron este año, el favor de los expertos en el mundo de la publicidad, al ser recipientes de los premios Cúspide de la Asociación Publicitaria de Puerto Rico (APPR). El Festival Cúspide 2025 se llevó a cabo este viernes 23 de mayo en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.
En una celebración que sirvió para exaltar las ideas genuinas y el trabajo creativo arriesgado, la APPR llevó a cabo la edición 43 de su festival nacional, que premia los mejores proyectos publicitarios de la isla.
DDB Latina y su cliente, Rimas Entertainment, se alzaron con los mayores galardones de la noche, como agencia y cliente del año respectivamente, con “Tracking Bad Bunny”. El trabajo obtuvo un Gran Cúspide junto con otros siete premios, cinco de ellos de oro.
Otros trabajos de la agencia que sobresalieron fueron “Found in Translation” para Cervecera de Puerto Rico y “Stream Vendor”, también de Rimas.
Rosado Toledo & obtuvo unos siete premios, incluyendo un Cúspide plata para su cliente, la Liga Contra el Cáncer Perú por su proyecto “The Pink Reservation”. Otros seis galardones de bronce fueron otorgados a los trabajos de la agencia para Susan G. Komen y PepsiCo, entre otros.
Mientras, De La Cruz Ogilvy celebró la noche cumbre de la publicidad en Puerto Rico con seis premios por sus proyectos creativos para Alivia Health y Burger King, entre otros clientes.
“En este Cúspide quisimos rendir homenaje a la creatividad auténtica, esa que nace del coraje, la pasión y la perseverancia”, dijo Karla Bonilla en representación del jurado que tuvo a su cargo evaluar unos 309 trabajos.
Este año, y por primera vez, el jurado estuvo compuesto por creativos de agencias locales y cinco reconocidas figuras internacionales, bajo el mando de Luis Miguel Messianu, fundador de la agencia Messianu/Edelman/Lerma en Miami, y de Karla Bonilla, de la agencia Fire Creative. Esto, con el objetivo de continuar elevando la vara creativa y de producir un portafolio de casos que puedan representar a Puerto Rico en el ciclo de festivales publicitarios en el exterior.
El jurado otorgó un total de 39 premios.
Según Bonilla, la temática escogida este año, “encapsula el espíritu indomable de quienes viven y respiran esta industria —los que se reinventan, los que pierden y se levantan, los que celebran con orgullo cada logro y cada caída".
“En esta montaña rusa que es la publicidad, lo verdaderamente salvaje es nunca dejar de creer en una buena idea”, subrayó la ejecutiva.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: