Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

A la izquierda, Alberto Santiago, director creativo de JSD Agency y Raiza Alverio, directora de cuentas de la agencia de publicidad.
A la izquierda, Alberto Santiago, director creativo de JSD Agency y Raiza Alverio, directora de cuentas de la agencia de publicidad. (Suministrada)

Tras una inversión de sobre $350,000, la agencia de publicidad local JSD Agency contará este año con nuevas oficinas en el Edificio Centro de Seguros, en Miramar, desde donde espera reposicionarse en el mercado, luego de ocho años de su fundación.

La misión estará del nuevo director creativo de la agencia, Alberto Santiago Deida y la directora de cuentas Raiza Alverio. Santiago Deida, quien cuenta con sobre 18 años de experiencia en la industria publicitaria, regresó recientemente a Puerto Rico tras desempeñarse como director de los departamentos creativos multiculturales de las empresas Pandora y SiriusX.

“En JSD somos una agencia pequeña, pero tenemos clientes y metas grandes”, sostuvo el creativo en entrevista con El Nuevo Día. “El modelo de crecimiento de los pasados ocho años ha sido que el cliente viene con una necesidad, nosotros la atendemos y empezamos a crecer y reclutar”.

Precisamente, fue el incremento en su plantilla laboral lo que motivó la búsqueda de las nuevas oficinas. Desde su fundación por los publicistas Bryan Plaza y Benjamin Harries, la agencia operaró con menos de cinco empleados, pero el número aumentará a 16 en marzo.

“La idea de tener un espacio propio es revitalizar la agencia. Por el COVID-19 entendemos que la gente quiere trabajar desde la casa, pero eso tiene ventajas y desventajas para una empresa que se nutre del contacto y la interacción”, subrayó Santiago Deida.

Al igual que la plantilla de empleados, la cartera de clientes de la agencia se robusteció con las cuentas de, por ejemplo, la Compañía de Turismo de Puerto Rico, WindMar Solar, Cerveza The One y la colección de marcas de autos lujosos Porsche, Audi, Ferrari, Lamborghini, Bentley y Maserati bajo Gómez Hermanos Kennedy. Al tiempo, JSD se adentró en la industria del deporte convirtiéndose en la agencia oficial de Rugby Puerto Rico.

La intención de Santiago Deida y Alverio es utilizar la receta que presentan a sus clientes para potenciar su marca y ampliar su participación en el mercado publicitario de la isla.

“Nosotros estamos muy orgullosos de lo que hacemos, pero nos hemos mantenido bien pequeños. Por eso queremos crecer, queremos ser líderes en la industria y queremos ganar premios”, precisó Alverio sobre las metas de la compañía.

“Estamos haciendo un excelente trabajo con nuestros clientes, pero no estamos haciendo el mismo ejercicio con nuestra marca, por lo que este año vamos a empezar de cero y darle un reconocimiento a cómo queremos ser, cómo queremos ser vistos y qué la gente sabe de JSD”, agresó Santiago Deida.

El creativo especificó que JSD pretende ser reconocida como la agencia de mayor conocimiento y compra de medios en la red social Facebook. Aseguró que, durante los pasados tres años, la inversión de la agencia en publicidad digital en Facebook ascendió a $80 millones.

“Nuestro medio principal es Facebook, aunque sí invertimos en Instagram, prensa, radio y televisión. Sin embargo, los números son masivamente digitales porque, si entendemos el medio de la mejor manera, podemos sacarle mejor provecho”, aseveró.

Reconoció que el uso de las redes sociales para la publicidad es cambiante, por lo que, contó, analizan diariamente de los datos para entender la conducta de los consumidores.

Aparte de sus servicios publicitarios, JSD también se adentró a la creación de contenidos propios para productos digitales, que, si tienen éxito, los ofrecen a sus clientes. A juicio de Santiago Deida, el futuro de la industria publicitaria apunta al ofrecimiento de diferentes soluciones que generen resultados para los clientes.

Para el publicista, el mercado publicitario de Puerto Rico es “efervescente” y las condiciones económicas actuales proveen un terreno fértil para el crecimiento de las empresas medias y pequeñas.

“Nos reestructuraron la quiebra, hay incentivos comerciales y fondos federales. Hay muchas cosas pasando y los próximos cinco años son cruciales para generar crecimiento estructural, en servicios y ganancias”, acotó.

💬Ver comentarios