Patricio Estevez, organizador del evento Puerto Rico Marine Expo y Javier Vidal, vicepresidente Comercial de GFR Media, anunciaron que la revista se distribuirá en las 11 marinas de Puerto Rico, campos de golf y otros lugares estratégicos. Asimismo, los interesados podrán recibir la revista por correo postal.
Patricio Estevez, organizador del evento Puerto Rico Marine Expo y Javier Vidal, vicepresidente Comercial de GFR Media, anunciaron que la revista se distribuirá en las 11 marinas de Puerto Rico, campos de golf y otros lugares estratégicos. Asimismo, los interesados podrán recibir la revista por correo postal. (Alexis Cedeño Laboy)

Ante el incremento en la demanda de la actividad náutica en Puerto Rico, la empresa puertorriqueña GFR Media y Patricio Estévez, organizador del evento Puerto Rico Marine Expo, lanzarán la primera revista enfocada en la industria marítima del país.

Javier Vidal, vicepresidente Comercial de GFR Media, destacó que la publicación bimensual estará disponible a partir de febrero de 2024 en las versiones impresa y digital.

La revista, que se denominará Puerto Rico Marine Expo Magazine, se distribuirá en las 11 marinas de Puerto Rico, campos de golf y otros lugares estratégicos.

Asimismo, los interesados podrán recibir la revista por correo postal “a un costo que va a ser bien accesible”.

El contenido de la publicación, cuya estrategia estará a cargo de GFR Media, la empresa que publica los periódicos El Nuevo Día y Primera Hora, va desde las nuevas tendencias de la industria marítima, actividades sociales, tipos de botes, deportes marinos o lanzamientos de nuevos productos.

“Nos dimos cuenta que existe un nicho que no está cubierto, hay una necesidad entre los amantes de la industria marina. No hay una publicación que cubra los eventos sociales de la industria, la llegada de marcas de botes nuevos a Puerto Rico ni las tendencias nuevas que hay”, estableció Vidal.

De acuerdo con el ejecutivo, GFR Media pondrá a disposición de este producto toda la audiencia de sus plataformas, con el objetivo de tener “un alcance masivo”.

Indicó que persiguen no solo llegar a los amantes de los botes u otras embarcaciones, sino a las personas que podrían interesarse por este segmento.

“Puerto Rico es una isla rodeada de mar, por lo que toda la isla puede leer esta revista”, apuntó.

Por su parte, Estévez destacó que la oportunidad de negocio de la revista es significativa, ya que en el país hay 83,000 embarcaciones registradas ante el Departamento de Recursos Naturales (DRNA), un número que ha ido en incremento por los pasados años.

En junio pasado, este diario informó que, entre los años 2018 y 2022, la agencia experimentó un alza de 104% en la inscripción de embarcaciones.

“Estamos hablando de una industria multimillonaria que no solamente vende botes, sino que ofrece muchos servicios paralelos. Entre la banca, los seguros y un montón de gente que está participando de esta industria, que, quizás, no tienen a nadie que los escuche”, sostuvo Estévez.

Agregó que, recientemente, participó del evento Fort Lauderdale International Boat Show, en Florida, donde “la cantidad de botes que se vendieron para Puerto Rico fue increíble”.

“Este incremento en la compra de botes crea un mercado secundario, de aquel que no puede comprar un bote nuevo, pero sí uno usado. Aquí el problema, aunque es bueno, es que tenemos pocos espacios en las marinas, pero, eventualmente, hay planes de hacer de tres a cinco marinas nuevas en Puerto Rico”, apuntó.

La alianza entre GFR Media y Estévez, entretanto, también incluirá una colaboración en el evento Puerto Rico Marine Expo, que se celebrará el 17, 18 y 19 de mayo de 2024 en el Centro de Convenciones, en Miramar.

Vidal destacó que la actividad será parte de la iniciativa Junte Boricua, mediante la cual GFR Media persigue atraer a la isla 50,000 viajeros de la diáspora en 2024.

“Entre el evento y la revista, nosotros no estamos escatimando en calidad en términos de personal y experiencia, para que la revista tenga todo lo necesario para ser exitosa. Mientras, el evento requiere una inversión importante para llevarse a cabo”, acotó el ejecutivo.

Para suscribirse a Puerto Rico Marine Expo, los interesados podrán escribir a puertoricomarineexpo@gfrmedia.com.

💬Ver comentarios