12 de octubre de 2025 - 11:05 PM
Por tercer año consecutivo, MCS Classicare recibió la calificación de cinco estrellas, otorgada por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés).
Este año, MCS Classicare también fue reconocido como el plan de mayor membresía y calidad de todo Estados Unidos, de un total de 521 ofrecimientos en su tipo.
“Este reconocimiento continuo por parte de CMS valida nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia en la calidad del cuidado de la salud y la satisfacción de nuestros afiliados”, expresó Jim O’Drobinak, principal oficial ejecutivo de MCS.
“Es un honor ser el único plan en la isla que ha mantenido esta distinción durante tres años seguidos. Ser el plan Medicare Advantage (MA) de cinco estrellas más grande de Estados Unidos y Puerto Rico y el único con esta calificación para todos sus planes, reafirma nuestro liderazgo en la industria y nuestra dedicación constante para ofrecer un cuidado genuino, accesible y de alta calidad”, dijo el ejecutivo.
Incluyendo a MCS, en Estados Unidos solo hay unos 18 planes de MA con la máxima clasificación de CMS.
El Programa de Calificación de Estrellas de Medicare es el sistema utilizado por CMS, agencia del gobierno federal, para medir el desempeño de los planes Medicare Advantage en cuanto a la calidad del cuidado de salud y los servicios de medicamentos recetados ofrecidos a los beneficiarios inscritos en Medicare Advantage y en planes de medicamentos recetados (Parte D).
Cada año, Medicare evalúa los planes bajo la Parte D de Medicare considerando más de 40 medidas de desempeño desde la disponibilidad de proveedores y el manejo de condiciones crónicas, la calidad del cuidado preventivo, la satisfacción de los afiliados y la eficiencia del servicio al cliente.
“Recibir esta calificación una vez es una distinción notable; obtenerla tres años consecutivos es un testimonio claro y único de excelencia sostenida y compromiso constante”, indicó MCS en comunicado de prensa. “También posiciona a MCS Classicare como la mejor opción para los beneficiarios de Medicare que buscan la más alta calidad de cuidado en Puerto Rico”.
Inés Hernández Roses, principal oficial médico de MCS, dijo que la clasificación por parte de CMS responde “la dedicación de nuestros más de 2,500 empleados, la confianza de nuestros afiliados y la colaboración excepcional de nuestros proveedores de servicios de salud”.
Según la organización de mantenimiento de la salud, la clasificación cinco estrellas, permite a los beneficiarios elegibles de Medicare cambiarse a cualquiera de los planes de MCS Classicare durante todo el año a través del Período de Inscripción Especial.
Por su parte, Rosadaliz Berríos, vicepresidenta sénior de Experiencia de Cliente y Operaciones detalló en declaraciones escritas que el plan presta servicios a unos 335,000 beneficiarios.
Aunque señaló que cada año más personas eligen las cubiertas de la organización de mantenimiento de la salud (HMO, en inglés), la ejecutiva no precisó cuántos nuevos afiliados MCS espera allegar durante el período de suscripción que comenzó este mes.
En cuanto al reclamo que han hecho los planes médicos para allegar más fondos federales al sistema Medicare y Medicare Advantage en Puerto Rico, reconocieron en declaraciones escritas que “esto continúa siendo el problema de base en nuestro sistema”.
“No podemos olvidar que para el 2026, los pagos base de Medicare Advantage continúan siendo 41% menos que el pago promedio en Estados Unidos y 22% menos que el pago de Medicare Advantage para los beneficiarios residentes en las Islas Vírgenes”, dijo Inés Hernández, principal oficial médico del plan.
MCS explicó que para otorgar su calificación, la encuesta de CMS incluye a 800 afiliados que han estado activos por al menos seis meses. La recolección de datos se realiza entre marzo y junio de cada año mediante dos envíos por correo, intentos telefónicos y, desde 2025, también por vía electrónica.
Más del 50% de los encuestados tienen 70 años o más, y el 61% tiene cuarto año de escuela superior o menos, lo que representa un perfil distinto al promedio nacional, se informó. Además, casi el 30% son cuidadores, tres veces más que el promedio nacional, lo que añade complejidad a las expectativas de servicio.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: