

4 de agosto de 2025 - 4:17 PM
El Departamento de Salud informó que investiga varias querellas relacionadas al hospital El Maestro, cuya crisis financiera se agudizó este lunes, luego de que sus cuentas fueron embargadas por el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
“Tan pronto se recibió la información la semana pasada, se activó el protocolo de respuesta institucional a través de la Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública (SARSP), unidad responsable de la fiscalización, planificación y cumplimiento de las facilidades de salud en Puerto Rico”, explicó el secretario de Salud, Víctor Ramos, en declaraciones escritas.
“La investigación está en curso. Nuestro equipo de inspectores está evaluando con rigurosidad las condiciones clínicas, administrativas y regulatorias del Hospital del Maestro. La protección de los pacientes y la continuidad de los servicios son nuestra prioridad absoluta”, agregó.
No es la primera vez que el hospital El Maestro está bajo el radar del Departamento de Salud.
Entre 2023 y 2024, Salud encontró varias deficiencias en la institución, que fueron evidenciadas en un informe, reportó antes El Nuevo Día. Principalmente, las deficiencias estaban relacionadas a problemas de sanidad en la planta física.
Fuentes de este diario aseguraron que la Junta de Directores del hospital fue citada a una reunión extraordinaria, que se celebrará este viernes, 8 de agosto.
Sin embargo, se desconoce qué información se les ofrecerá a los directivos de la institución vinculada a la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR).
El hospital informó a este diario que el embargo “corresponde a una parte de la deuda que estaba descubierta. Por el momento, estas son las únicas declaraciones que estaremos ofreciendo mientras manejamos la situación”.
“Estamos evaluando nuestras alternativas”, apuntó la institución en declaraciones escritas.
Aunque, desde diciembre de 2022, el hospital analiza varias alternativas para atender los problemas económicos que enfrenta, no ha tomado ninguna decisión.
Las opciones incluyen acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras federal, vender activos o seleccionar un operador privado.
Tan reciente como en mayo pasado, el hospital incumplió con el pago de la nómina, mientras que en septiembre de 2024 despidió a parte de su plantilla.
La institución cuenta con 125 camas autorizadas por el Departamento de Salud.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: